mundo -

Protestan en Dacca contra la decisión de Trump sobre Israel

Dacca, Bangladés/EFE
Miles de manifestantes de la organización islamista Hefazat-e-Islam protestaron hoy en Dacca contra la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel. La manifestación comenzó hacia el mediodía en las proximidades de la principal mezquita del país, la de Baitul Mukarram, situada en el sur de Dacca, y tenía previsto avanzar hacia el norte durante 9 kilómetros hasta la embajada estadounidense, pero la Policía detuvo la marcha después de que hubieran transcurrido 1,5 kilómetros. “Al menos 8.000 se unieron a la protesta, pero finalizó de manera pacífica“, dijo a Efe un subcomisario de la Policía metropolitana de Dacca, Anwar Hossain. Según Hossain, las fuerzas de seguridad impusieron algunas condiciones a los organizadores de la protesta, “como que no podían paralizar ninguna calle“, y anotó que todas las partes cooperaron.“Cooperaron con nosotros y nosotros cooperamos con ellos, debido a que estaba relacionado con un sentimiento religioso“, explicó el subcomisario de Policía. La protesta estuvo encabezada por el jefe de Hefazat-e-Islam en Dacca, Hossain Quasemi, que aseguró a Efe que seguirán convocando nuevas manifestaciones si Trump no da marcha atrás en su decisión. “Demandamos que se cancele la decisión de Trump y que Jerusalén sea reconocida como la capital de Palestina“, sentenció Quasemi, que pidió una respuesta unida del “mundo islámico” para que continúen las protestas y se boicoteen los productos estadounidenses. Hefazat-e-Islam, que tienen un gran poder de convocatoria en Bangladesh y ya logró este año la retirada de una estatua de la diosa griega Temis, imagen universal de la justicia, del Tribunal Supremo, reveló que anunciarán más movilizaciones en los próximos días hasta que Estados Unidos dé marcha atrás en su decisión. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió la semana pasada reconocer Jerusalén como la capital de Israel y trasladar allí desde Tel Aviv la embajada estadounidense, una medida que ha sido rechazada por los países de mayoría árabe y musulmana y buena parte de la comunidad internacional. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

El País Ricardo Martinelli agradece al presidente Gustavo Petro por concederle asilo político en Colombia

El País Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera

Fama Revocan prisión preventiva del sospechoso de planear un ataque en concierto de Lady Gaga

Fama Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

El País Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli

El País Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Mundo ‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

Fama Taylor Swift, citada como testigo en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

El País Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Fama Kanye West hace apología a Hitler en una canción que cosecha millones de visitas en X

El País Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

El País Imponen detención provisional para un adolescente de 17 años de edad por violación sexual agravada

Mundo Los Ejércitos de India y Pakistán hablarán de nuevo el 12 de mayo tras alcanzar un alto el fuego

El País 140 personas fueron aprehendidas en las últimas 24 horas por diversos delitos

El País Detectan mercancía de presunto contrabando en Colón

El País Defensa de caso de cuerpo encontrada en área boscosa apelará detención provisional en Colón

Mundo El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su 'Rerum novarum'

El País Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja