mundo -

Pueblo indígena reitera pedido a Gobierno peruano de atender derrame de crudo

El presidente del GTANW señaló, además, que la comunidad Wampís está siendo excluida, "de manera deliberada", de los espacios de diálogo y coordinación con Petroperú.

Redacción EFE

 Los indígenas de la etnia Wampis volvieron a exhortar al Gobierno peruano a atender de manera "urgente" un derrame de petróleo ocurrido en septiembre pasado en su territorio amazónico, ante la supuesta "inadecuada intervención" de las autoridades para remediar el desastre ambiental.

También puedes leer: ¡Lo encontraron en la bañera! Fallece Aaron Carter a los 34 años

Mediante una carta enviada al Ejecutivo el jueves y divulgada este sábado, el presidente del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), Teófilo Kukush, pidió "la intervención urgente del Viceministerio de Gobernanza para la atención al derrame del 9 de septiembre" registrado en el kilómetro 117 del Oleoducto Norperuano, que opera la petrolera estatal Petroperú.

Según explicó, el vertido de crudo "lleva casi 50 días sin ser adecuadamente atendido dada la gestión sesgada" del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y de Ministerio del Ambiente y "a causa de la intervención parcializada del Viceministerio de la Interculturalidad".

"Quiero expresarle la preocupación de la Nación Wampís no sólo por la falta de remediación adecuada de los territorios que han sido afectados en un tiempo de comienzo de temporada de lluvias, que esparcirá inevitablemente la contaminación, sino también porque el inadecuado abordaje de la situación desde el Estado está generando conflictos innecesarios entre naciones originarias", alertó.

Kukush insistió en que la "confusión" sobre la localización del punto del derrame está generando "tensiones territoriales entre pueblos, lo que está ocasionando el retraso de las acciones de limpieza y remediación". 

Recordó, en este sentido, que recientemente cuatro trabajadores de Petroperú "fueron retenidos en una comunidad Chapra a causa del mal manejo de este derrame por parte del Estado y la empresa".

El presidente del GTANW señaló, además, que la comunidad Wampís está siendo excluida, "de manera deliberada", de los espacios de diálogo y coordinación con Petroperú.

"Es muy grave que desde el Viceministerio de Interculturalidad se haya gestado esta exclusión en lugar de mediar en el conflicto y velar por el bienestar de todos los pueblos", sostuvo.

 

También puedes leer: Municipio de Santiago firma acuerdo para fortalecer diplomacia cultural con Guatemala 

 

"Le pedimos intervenir prontamente y también realizar las acciones pertinentes para rectificar los errores cometidos desde el Estado", concluyó la carta, que tiene como principal destinatario al viceministro de Gobernanza de la Presidencia del Consejo de Ministros, Pedro Palomino. 

En octubre pasado, el GTANW emitió un comunicado en el que instó al Estado a atender con "urgencia" y de "manera pertinente y coordinada" este derrame de hidrocarburos.

El territorio de la Nación Wampís está conformado por 85 comunidades y unas 16.000 personas, que abarcan más de 1,3 millones de hectáreas en los valles de los ríos Santiago y Morona, entre las regiones selváticas de Amazonas y Loreto.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores