mundo -

Pueblo indígena reitera pedido a Gobierno peruano de atender derrame de crudo

El presidente del GTANW señaló, además, que la comunidad Wampís está siendo excluida, "de manera deliberada", de los espacios de diálogo y coordinación con Petroperú.

Redacción EFE

 Los indígenas de la etnia Wampis volvieron a exhortar al Gobierno peruano a atender de manera "urgente" un derrame de petróleo ocurrido en septiembre pasado en su territorio amazónico, ante la supuesta "inadecuada intervención" de las autoridades para remediar el desastre ambiental.

También puedes leer: ¡Lo encontraron en la bañera! Fallece Aaron Carter a los 34 años

Mediante una carta enviada al Ejecutivo el jueves y divulgada este sábado, el presidente del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), Teófilo Kukush, pidió "la intervención urgente del Viceministerio de Gobernanza para la atención al derrame del 9 de septiembre" registrado en el kilómetro 117 del Oleoducto Norperuano, que opera la petrolera estatal Petroperú.

Según explicó, el vertido de crudo "lleva casi 50 días sin ser adecuadamente atendido dada la gestión sesgada" del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y de Ministerio del Ambiente y "a causa de la intervención parcializada del Viceministerio de la Interculturalidad".

"Quiero expresarle la preocupación de la Nación Wampís no sólo por la falta de remediación adecuada de los territorios que han sido afectados en un tiempo de comienzo de temporada de lluvias, que esparcirá inevitablemente la contaminación, sino también porque el inadecuado abordaje de la situación desde el Estado está generando conflictos innecesarios entre naciones originarias", alertó.

Kukush insistió en que la "confusión" sobre la localización del punto del derrame está generando "tensiones territoriales entre pueblos, lo que está ocasionando el retraso de las acciones de limpieza y remediación". 

Recordó, en este sentido, que recientemente cuatro trabajadores de Petroperú "fueron retenidos en una comunidad Chapra a causa del mal manejo de este derrame por parte del Estado y la empresa".

El presidente del GTANW señaló, además, que la comunidad Wampís está siendo excluida, "de manera deliberada", de los espacios de diálogo y coordinación con Petroperú.

"Es muy grave que desde el Viceministerio de Interculturalidad se haya gestado esta exclusión en lugar de mediar en el conflicto y velar por el bienestar de todos los pueblos", sostuvo.

 

También puedes leer: Municipio de Santiago firma acuerdo para fortalecer diplomacia cultural con Guatemala 

 

"Le pedimos intervenir prontamente y también realizar las acciones pertinentes para rectificar los errores cometidos desde el Estado", concluyó la carta, que tiene como principal destinatario al viceministro de Gobernanza de la Presidencia del Consejo de Ministros, Pedro Palomino. 

En octubre pasado, el GTANW emitió un comunicado en el que instó al Estado a atender con "urgencia" y de "manera pertinente y coordinada" este derrame de hidrocarburos.

El territorio de la Nación Wampís está conformado por 85 comunidades y unas 16.000 personas, que abarcan más de 1,3 millones de hectáreas en los valles de los ríos Santiago y Morona, entre las regiones selváticas de Amazonas y Loreto.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria