mundo -

Putin califica de traición la sublevación de Prigozhin

El mandatario ruso prometió sofocar la rebelión, que comenzó anoche y continuó hoy con la toma de la ciudad sureña de Rostov del Don por parte de Prigozhin y sus hombres, que amenazan con marchar hacia Moscú.

Redacción web

El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó hoy de traición la sublevación iniciada anoche por el grupo de mercenarios Wagner, encabezado por Yevgueni Prigozhin, y afirmó que los responsables pagarán por ello.

“El que organizó y preparó la rebelión militar traicionó a Rusia y responderá por eso”, afirmó durante un discurso a la nación difundido por la televisión pública.

Según Putin, “los que intentaron organizar esta rebelión, (…) empujan al país a la anarquía y el fraticidio, a la derrota y a la capitulación”.

También puedes leer: Presentan iniciativa que responde a las necesidades de empleabilidad juvenil en el país

 

Recalcó que “cualquier lucha intestina es una amenaza mortal” para el Estado ruso.

 

El jefe de los mercenarios rusos denuncia el “caos” reinante en la guerra de Ucrania por culpa del ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, y el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, a los que acusa de mentir sobre la situación real en el frente y de ser culpables de la muerte de “más de 100.000 soldados rusos” por su falta de liderazgo.

  La comunidad internacional, desde Estados Unidos a la Unión Europea (UE) y la OTAN, observan de cerca los acontecimientos, que Ucrania interpreta como un signo hacia el colapso del régimen de Putin, y varios países han recomendado a sus ciudadanos que eviten viajar a Rusia y de ir al centro de Moscú.

Putin informa a sus homólogos de Bielorrusia, Uzbekistán y Kazajistán de la rebelión, además de Turquía, de la rebelión armada encabezada por el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin.

También puedes leer: El esposo de Anahí se pronunció ante el estado de salud de la cantante

“El presidente informó a sus interlocutores de la situación”, señaló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Hasta el momento únicamente ha hablado por teléfono con los mandatarios de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, de Uzbejistán, Shavkat Mirziyóyev, y de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev.

Posteriormente, el Kremlin informó de una conversación telefónica entre Putin y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.

“El presidente de Rusia informó sobre la situación en el país en relación a la rebelión armada. El presidente de Turquía expresó su apoyo total a los pasos dados por la presidencia rusa”, indicó el Kremlin en un comunicado.

  Varios políticos, diputados y líderes regionales rusos se han alineado con el presidente ruso, Vladímir Putin, después que este llamara a la unidad del país para responder a la rebelión iniciada anoche por el jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, y sus hombres.

Los primeros en darle un espaldarazo al mensaje a la nación de Putin, en el que calificó de traición la rebelión, fueron los líderes de las anexionadas regiones ucranianas de Crimea y Donetsk, Serguéi Axiónov y Denís Pusilin, respectivamente.

También el presidente de la Duma rusa (Cámara Baja), Viacheslav Volodin, afirmó en la misma aplicación de mensajería que la historia de Rusia ha demostrado que “las desgracias y los problemas del país siempre tuvieron lugar solo debido a las traiciones, las divisiones internas y las traición de las élites”.

A los apoyos también se sumó el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Medvédev, quien afirmó que “ahora lo más importante para la victoria ante los enemigos externos e internos que anhelan destrozar a nuestro país, para salvar nuestro Estado, es necesario unirnos en torno a nuestro presidente, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas del país”.

“La división y la traición son el camino directo a la mayor de las tragedias, una catástrofe universal. No la permitiremos”, afirmó.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria