mundo -

Putin es reelegido para un cuarto mandato con un apoyo histórico

La victoria de Putin se daba absolutamente por descontada, el apoyo recibido es el mayor de su historia y muy superior al 63.60%.

Moscú/EFE
El presidente ruso, Vladímir Putin, en uno de los momentos más bajos de sus relaciones con Occidente, fue reelegido para un cuarto mandato al frente del Kremlin con un apoyo histórico desde que llegó al cargo en el 2000. "Rusia está condenada al éxito. Debemos mantener la unidad", dijo el mandatario ante varios miles de personas congregadas en la plaza del Manezh, frente al Kremlin, donde agradeció el apoyo recibido en unas elecciones en las que no pudo participar su principal rival, el líder opositor Alexéi Navalni, inhabilitado por las autoridades judiciales. "Vosotros sois nuestro equipo común, yo soy un miembro de vuestro equipo y todos los que han votado hoy son nuestro gran equipo nacional", continuó diciendo Putin a la gente que le aclamaba y gritaba "Rusia, Rusia", a pesar de que el termómetro marcaba una temperatura de 12 grados bajo cero. Con el 50% de los votos escrutados, Putin obtuvo un 75.01% de los sufragios, un porcentaje incluso superior al que le otorgaban las encuestas preelectorales. Putín demostró que no se anda con rodeos  De este modo, el mandatario, de 65 años, en 2024 habrá estado manejando el timón del país más grande del mundo ininterrumpidamente durante casi un cuarto de siglo, excepto los cuatro años que fue primer ministro. Aunque la victoria de Putin se daba absolutamente por descontada, el apoyo recibido es el mayor de su historia y muy superior al 63.60% que obtuvo en las últimas elecciones de 2012. También superaría a su mejor resultado hasta ahora, el 71,31 % que obtuvo en las elecciones presidenciales de 2004. La popularidad de Putin, lejos de resentirse los últimos años por los problemas económicos y sociales y las sanciones occidentales, ha ido en aumento alimentada por la anexión de Crimea y el choque con Estados Unidos y la Unión Europea en torno a crisis como las de Ucrania, Siria o la supuesta injerencia rusa en procesos electorales. Las dos últimas semanas, el misterioso envenenamiento con un arma química del espía doble Serguéi Skripal y su hija en Salisbury (Reino Unido), del que Londres culpa a Moscú, no ha hecho sino reforzar el sentimiento patriótico ante lo que es visto como una nueva manifestación de rusofobia. "Yo veo (en estos resultados) como mínimo el reconocimiento de lo que se ha hecho los últimos años en condiciones muy difíciles, veo la confianza y esperanza de nuestras gentes en que vamos a trabajar con la misma responsabilidad y mejores resultados aún". LEA TAMBIÉN Putin pide a Londres que investigue sobre espías antes de acusar a Rusia Otros candidatos De acuerdo a estos resultados parciales difundidos por la Comisión Electoral Central (CEC), en segundo lugar quedó el candidato comunista, el millonario Pável Grudinin, con un 13.39%, un porcentaje que no auguraba ningún sondeo previo, que solo le daban en torno al 8%. Le sigue el ultranacionalista Vladímir Zhirinovski, que con un 6.34 % de los sufragios tras concurrir por sexta vez a unas presidenciales parece que ya ha agotado su tiempo y amortizado sus excentricidades. La periodista Ksenia Sobchak, la única mujer y el candidato mas joven, con 36 años, habría logrado el 1.42%, mientras los otros cuatro candidatos tendrían porcentajes irrelevantes inferiores al 1%. "Es una victoria increíble. Tengo el sentimiento de que este trabajo, largo y difícil, no ha sido en vano", aseguró el portavoz del cuartel electoral de Putin, Andrei Kondrashev. El apoyo al líder ruso es aún mayor en lugares como Crimea, donde con el 21% escrutado, habría recibido un 91.69 % de los votos. LEA TAMBIÉN Londres es un lugar letal para los exespías rusos En la península anexionada hace exactamente cuatro años, sus habitantes participaron por vez primera en unas elecciones presidenciales y el millón y medio de electores habría dado apenas un 2.23% de los votos al candidato comunista, Pável Grudinin. También obtuvo Putin cifras estratosféricas de respaldo en la república caucásica de Chechenia, un 93%, y en la de Tatarstán, más del 97%, según la CEC. En Moscú y en San Petersburgo, las dos principales ciudades del país y graneros de la oposición extraparlamentaria, Putin logró un respaldo mucho más amplio del esperado superior al 70%. La presidenta de la CEC, Ella Panfilova, aseguró que "estas han sido una "elecciones transparentes" y la defensora del pueblo, Tatiana Moskalkova, rechazó que hubiera habido denuncias de irregularidades masivas. Sin embargo, el opositor Alexéi Navalni, al que se ha impedido presentarse a las elecciones, denunció algunas irregularidades en la jornada electoral. Por su parte, el candidato Grudinin calificó estos comicios como "los más sucios que se han celebrado en el espacio posoviético".
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso