mundo -

Putin y Trump celebrarán su primera cumbre bilateral

El líder ruso expresó su “esperanza” de que se puedan dar los primeros pasos “para restablecer plenas relaciones sobre la base de la igualdad.

Moscú, Rusia/EFE

 

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en territorio neutral en la que será su primera cumbre bilateral, buscada desde hace tiempo por ambos con el objetivo de mejorar las maltrechas relaciones entre sus países.

 Lea también:Científicos estadounidenses crean un detector de armas químicas con Lego

 

La confirmación de que pronto habrá cumbre llegó hoy del Kremlin, después de un encuentro de dos horas entre Putin y el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, de visita en Moscú para concretar los detalles de una esperada cita que podría celebrarse en Viena o Helsinki.

“Se ha elegido para la cumbre un lugar muy cómodo tanto para Rusia como para EEUU. Se trata de un tercer país“, dijo a los periodistas el asesor de Putin para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov.

La fecha y el lugar de ese encuentro se anunciarán mañana de forma simultánea por el Kremlin y la Casa Blanca, precisó poco después Bolton al ofrecer una rueda de prensa en la sede de la agencia Interfax en Moscú.

“El presidente de EEUU me ha pedido viajar (a Moscú) para acordar el día del encuentro personal entre los dos mandatarios. Mañana se hará un comunicado oficial de forma simultánea desde Moscú y Washington sobre el día y la hora de esa cumbre“, dijo Bolton.

 

La reunión podría ser en  Viena o Helsinki

 

Ushakov, que tampoco dio pistas sobre dónde y cuándo tendrá lugar la cumbre, adelantó que será por la tarde y durará varias horas, incluirá un cara a cara, seguramente un desayuno de trabajo y una rueda de prensa conjunta para informar de los resultados.

Las relaciones entre los dos países atraviesan su peor momento desde la desintegración de la Unión Soviética, sobre todo después de la anexión de Crimea por Moscú, la injerencia de Rusia en el conflicto de Ucrania y el respaldo del Kremlin al régimen sirio de Bachar al Asad.

“Debo constatar que las relaciones ruso-estadounidenses no pasan por su mejor momento. Ya lo he dicho públicamente y lo vuelvo a decir ahora: creo que esto se debe en buen medida a una aguda lucha política interna dentro de Estados Unidos“, dijo Putin al recibir a Bolton en el Kremlin.

El líder ruso expresó su “esperanza” de que se puedan dar los primeros pasos “para restablecer plenas relaciones sobre la base de la igualdad y el respeto.”

Los problemas y diferencias entre las dos potencias son numerosas y abarcan asuntos de toda índole -desde las guerras en Ucrania y Siria, hasta el desarme nuclear y la desconfianza mutua-, pero lo más importante para las dos partes es tratar de encauzar un diálogo que todo el mundo echa en falta.

“No esperamos resultados concretos de esa reunión, porque ha pasado mucho tiempo sin una cumbre oficial entre los mandatarios de nuestros países“, afirmó el asesor de Trump.

 

La fecha y el lugar del  encuentro se anunciarán en el Kremlin y la Casa Blanca 

 

El jefe de la Casa Blanca, agregó Bolton, “considera que esa reunión personal de alto nivel será beneficiosa tanto para Estados Unidos como para Rusia, y servirá para reforzar la paz y la seguridad en todo el mundo.”

Es sabido que dos de los asuntos que más preocupan a Putin de la política de Washington son las sanciones económicas contra Rusia y el despliegue del sistema antimisiles estadounidense cerca de las fronteras rusas.

Bolton confirmó hoy en Moscú que la postura de la Casa Blanca en las dos cuestiones es inamovible.

El asesor para la Seguridad Nacional dejó claro que “las sanciones (contra Moscú) deben mantenerse” y que parte de la financiación extra para la Defensa concedida por el Congreso estadounidense al Pentágono se destinará al “refuerzo del sistema de defensa antimisiles.”

Según la prensa británica, el deseo de la Casa Blanca era celebrar el encuentro bilateral o bien antes de la cumbre de la OTAN, que tendrá lugar el 11 y 12 de julio en Bruselas, o bien inmediatamente después de la visita de Trump al Reino Unido, prevista para el 13 de julio.

 Lea también:Más del 50 por ciento de los menores de dos años sufren anemia en Panamá

 

Putin y Trump se reunieron por primera vez en julio de 2017 durante la cumbre del G20 en Alemania.

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

Fama Alejandra Espinoza, Clarissa Molina y Nadia Ferreira serán las anfitrionas de los Premios Juventud en Panamá

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

Fama ¡Habrá boda! Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro

Fama ¡'Imbécil irrespetuosa'! Kelly Osbourne explota contra Becky Lynch por usar el nombre de Ozzy en la WWE

El País Autoridades regionales de MEDUCA y MINSA afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantes

El País Autorizan al Ministro Moltó para que facilite y suscriba el acuerdo que permita a Chiquita reestablecer sus operaciones

El País Debate en Asamblea por proyecto de ley 83 genera rechazo de rectores y comunidad universitaria

El País Hospital Nicolás Solano bajo la lupa: muertes, denuncias y casos de presunta negligencia en La Chorrera

El País Panamá supera el millón de dosis aplicadas contra la influenza

El País Detienen a exrepresentante y extesorero de Cristóbal Este por presunto peculado

El País Presidente Mulino viaja a Brasil para impulsar la generación de nuevas inversiones

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'

El País Cae red de estafadores en la provincia de Colón

El País Más de 300 mil jubilados recibirán bono de B/.50 a partir de este 26 de agosto

El País Planta potabilizadora de Chilibre opera al 90% y continúan afectaciones en el suministro de agua

El País Preocupan desapariciones en Colón: 45 reportes en lo que va del 2025

Mundo Nicolás Maduro jura que a Venezuela 'no la toca nadie'

Mundo Bukele dice que la disciplina en las escuelas de El Salvador es para 'evitar' las pandillas

El País IMA suspenderá ventas en agroferias y tiendas del 1 al 5 de septiembre

El País Nuevo caso de presunta negligencia médica en el hospital Nicolás A. Solano

El País Cierre temporal de la vía Transístmica en Colón por trabajos de reparación

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé