mundo -

¿Qué es y cómo se transmite la viruela del mono?

Esta enfermedad infecciosa es causada por un virus del género de los Orthopoxvirus que puede provocar una erupción dolorosa, inflamación de los ganglios y fiebre.

Redacción/EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el actual brote de MPOX (conocido antes como viruela del mono) en la República Democrática del Congo (CDC) como una emergencia de salud pública de alcance internacional.

El brote en África lo desencadenó una de las dos variantes que circulan de este virus -la más letal- y de la que, por el momento, no se han registrado casos en España ni en el resto de Europa.

España es el país europeo con más casos confirmados por MPOX, un total de 8.104, de los que 264 se han notificado este año, un tercio de todos los nuevos positivos en Europa de 2024.

 

¿Qué es la viruela del mono?

La viruela del mono es una enfermedad infecciosa causada por un virus del género de los Orthopoxvirus que puede provocar una erupción dolorosa, inflamación de los ganglios y fiebre, según recuerda la OMS, que en noviembre de 2022 pidió eliminar el término ‘monkey’ y viruela del mono para evitar el lenguaje estigmatizante.

 

El MPOX se describió por primera vez en humanos en 1970 en la República Democrática de Congo. Desde entonces, la mayoría de los casos notificados proceden de la cuenca del Congo y el África occidental.

 

¿Cómo se transmite?

La transmisión de persona a persona ocurre principalmente por el contacto estrecho de piel con piel o piel con mucosas (como la saliva), sobre todo en las relaciones sexuales, señala la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).

 

Una vez que el virus entra en el organismo la viruela del mono puede contagiarse a otros miembros de la familia y a las parejas sexuales, por lo que las personas con múltiples parejas sexuales corren mayor riesgo.

 

¿Se puede transmitir por otras vías?

El virus se puede contraer también a partir de objetos contaminados como ropa de vestir o de cama y a través de heridas punzantes en la asistencia sanitaria. También es posible su transmisión en entornos comunitarios como los salones de tatuajes, avisa la OMS.

 

¿Cuáles son los síntomas? ¿cuándo aparecen?

Los síntomas más frecuentes son: erupción cutánea, fiebre, dolor de garganta y/cabeza, dolor muscular, dolor de espalda, falta de energía y ganglios linfáticos inflamados.

 

La erupción cutánea, que es en algunos casos el primer síntoma, comienza como una mancha que pasa a vesícula llena de líquido y puede picar y doler. Cuando esta erupción se cura, las lesiones sobre la piel se cubren de costras que acaban por caer.

 

Las lesiones pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, como palma de las manos, plantas de los pies; cara, boca y garganta; ingles y genitales y ano.

 

Los síntomas suelen comenzar una semana después de la exposición, pero pueden hacerlo pasados de 1 a 21 días, y suelen durar de 2 a 4 semanas.

 

Medidas preventivas

Por este motivo y aunque el aislamiento domiciliario no es necesario (solo lo es cuando hay un elevado número de lesiones) los casos deberán, según recuerda el Ministerio de Sanidad, minimizar las interacciones con otras personas y evitar el contacto físico y las relaciones sexuales hasta que las lesiones hayan cicatrizado por completo, se hayan caído las costras y se haya formado una nueva capa de piel.

 

La OMS recomienda de manera especial el uso de preservativo en las relaciones sexuales durante las primeras 12 semanas tras finalizar el aislamiento.

 

También es aconsejable usar mascarilla, especialmente en los pacientes que presenten síntomas respiratorios.

 

Junto a todo ello, la persona enferma debe tener utensilios para el hogar designados únicamente para él.

 

¿Existe vacuna frente al MPOX?

Sí, se dispone de una vacuna frente a la viruela autorizada tanto para prevenir la viruela como la viruela del mono dado que los virus que las causan son genéticamente similares.

 

¿Cómo se administra? ¿es efectiva?

Por vía subcutánea. Después de dos dosis casi todas las personas generan anticuerpos y tienen, explica Sanidad, un buen nivel de protección frente a la viruela del mono y protege frente a síntomas de la enfermedad.

 

¿A quien se recomienda la vacuna?

No está recomendada a la población general.

 

Los grupos diana a los que va dirigida la vacuna son personas que mantienen relaciones sexuales sin protección, principalmente, aunque no exclusivamente, hombres gais, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres (GBHSH) o con múltiples parejas sexuales, que practican sexo en grupo o que han pasado una ITS recientemente.

 

En España el 80% de los casos registrados de MPOX fueron contraídos a través de relaciones sexuales.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Fama Elmis Castillo abre casting para su nueva película 'De aquí a la China'

Deportes Fufo Quirós habla sobre el ambiente hostil previo al duelo Guatemala vs. Panamá

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP

Relax Meryl Streep y Anne Hathaway vuelven a deslumbrar en el primer tráiler de ‘The Devil Wears Prada 2’

El País Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

El País Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes, tendrán dos desfiles  

Fama Paris Jackson muestra cómo quedó su tabique nasal tras años de adicción

Deportes Thomas Christiansen convoca a última hora a Iván Anderson para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

El País Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

El País Muere adulto mayor tras ser víctima de robo a mano armada en Colón

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?