mundo -

¿Qué futuro le aguarda a la población de Gaza una vez culminada la guerra?

Mientras los tanques israelíes avanzan hacia el corazón de Gaza y la Fuerza Aérea sigue atacando los edificios que aún quedan en pie, políticos y analistas debaten desde cómodos platós de televisión quién gobernará este territorio.

Redacción/EFE

Pasado un mes del comienzo de la guerra en Gaza, la ofensiva israelí ha dejado más de 1,5 millones de desplazados internos y más del 45 % de las viviendas del enclave dañadas o destruidas. Ante este escenario, ¿qué futuro le aguarda a la población de Gaza una vez culminada la guerra?

 

Mientras los tanques israelíes avanzan hacia el corazón de Gaza y la Fuerza Aérea sigue atacando los edificios que aún quedan en pie, políticos y analistas debaten desde cómodos platós de televisión quién gobernará este territorio cuando concluya la guerra y, presumiblemente, Hamás sea derrotado y pierda el control del enclave.

 

Unos sugieren que sea Israel, otros el gobierno palestino de Cisjordania y hasta se ha propuesto una suerte de administración internacional.

 

Lo que no se preguntan es dónde y cómo vivirán los más de 2,3 millones de gazatíes, que ya vivían hacinados antes de la guerra y cuyas viviendas, fuentes de ingreso e infraestructuras básicas quedarán reducidas a escombros.

 

¿Dónde vivirán los habitantes de Gaza?

Al primero de estos dos interrogantes respondió este fin de semana el ministro israelí de Agricultura y miembro del gabinete de seguridad, Avi Dichter, cuando en una entrevista televisiva deslizó la posibilidad de que el millón de habitantes del norte de Gaza refugiados en el sur -por orden israelí- no puedan volver a sus tierras, hoy ocupadas por el Ejército.

 

"Nakba Gaza 2023. Así es como terminará esto", señaló el ministro, comparando el masivo desplazamiento actual con el éxodo de unos 700.000 palestinos que huyeron o fueron expulsados de sus tierras con la creación del Estado de Israel en 1948.

 

Otros políticos israelíes no han ocultado su intención de directamente expulsar a la mayor cantidad posible de palestinos de la Franja hacia otros países, algo que ha sido desestimado de plano por los países vecinos y la comunidad internacional.

 

"No hay alternativa más que dejarlos dentro de Gaza. Expulsarlos sería un error porque podría dañar la relación con Egipto", asegura Grisha Yakubovich, exjefe de asuntos civiles del COGAT, organismo militar israelí que gestiona la ocupación en los territorios palestinos.

 

Más aún, anticipa que Israel no pondrá trabas al retorno de los gazatíes que fueron evacuados a Egipto a través del cruce fronterizo de Rafah para recibir atención médica.

 

¿En qué condiciones vivirá la población de Gaza?

El segundo interrogante es en qué condiciones vivirá la población de Gaza, cuya infraestructura sanitaria y educativa ha sufrido daños irreparables y que vive una crisis humanitaria catastrófica que amenaza, entre otras cosas, el estrecho tejido social que ha mantenido a la población en pie durante numerosas guerras y años de deterioro de las condiciones de vida bajo gobierno de Hamás y bloqueo israelí.

 

"Estamos viendo un colapso de toda la infraestructura humanitaria: carreteras, saneamiento, agua, todo. La ONU puede entrar y tratar de ayudar con esto, pero no tiene la capacidad para reconstruir todo este área", explica Ghaith al Omari, exnegociador palestino e investigador senior del Washington Institute para Oriente Medio.

 

En su opinión, la clave está en quién gobernará la Franja una vez terminada la guerra: "La cuestión de qué sucede con los que permanezcan en Gaza dependerá de cuál sea el resultado político y administrativo. Si algún tipo de gobernanza de Gaza es aceptada internacionalmente, entonces sospecho que veremos grandes esfuerzos de reconstrucción, sobre todo por parte de países del Golfo".

 

Gaza, una reconstrucción que se podría demorar años

Yakubovich, que llegó incluso a ocupar el cargo de alcalde de Gaza durante la ocupación israelí, anticipa que podría extenderse hasta por una década.

 

"Cuánto más se extienda la guerra, más tiempo tomará la reconstrucción. Pero bueno, a veces tienes que destruir para poder luego construir desde la nada", menciona, y anticipa que durante este tiempo la población de Gaza se verá obligada a vivir en tiendas de campaña.

 

Ambos analistas enfatizan el peligro que traería aparejado un potencial vacío de poder tras la destrucción de Hamás y alertan sobre un riesgo inminente de anarquía, caos social, criminalidad y hasta la aparición de grupos terroristas.

"No pienso en mañana"

Ante la consulta, muchos gazatíes se mostraron incapaces de responder sobre el día después de la guerra y destacaron que hoy solo piensan en sobrevivir.

 

"No sé qué será de Gaza ni dónde viviré. Me imagino que volveremos a vivir como en la antigüedad, en tiendas de campaña, con un poco de agua y un poco de pan, sobreviviendo", explica Iyad Barud, residente -o tal vez exresidente- de la localidad septentrional de Beit Hanún refugiado en la ciudad de Rafah, en el sur.

 

"Nos arrancaron todos los sueños de golpe, nos arrancaron nuestras esperanzas y nuestras aspiraciones. Nos hemos quedado sin dinero, nuestros hijos han muerto. Tengo 47 años, solo deseo una sola cosa: deseo que todo el mundo entienda que somos seres humanos que queremos vivir", agrega, mientras recuerda el campo de fresas que le proveía un sustento y que fue destruido por los bombardeos israelíes.

Etiquetas
Más Noticias

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

Fama Sech revela que su primer cheque en la música fue de más de un millón de dólares

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

Fama ¡Quedó mal de la espalda y de la cabeza! Yailin la Más Viral se accidenta y agradece una nueva oportunidad de vida

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas