mundo -

¡Qué problema!, ríos y lagos están en peligro por rana africana en Chile

El problema de la presencia de esta rana en los ríos y lagos chilenos es la amenaza que supone para la fauna de estos lugares.

Santiago de Chile/ EFE

La rana africana amenaza a las especies y los ecosistemas acuáticos de Chile.

Este vertebrado se ha convertido en un verdadero problema en los ecosistemas acuáticos y fluviales de Chile y una amenaza real para las especies autóctonas que viven en los ríos y los lagos, según un estudio de la Universidad Andrés Bello (UNAB), publicado este 28 de mayo de 2019. 

Científicos chilenos del Centro de Investigación para la Sustentabilidad (CIS) de la UNAB, junto con la ONG Vida Nativa, publicaron esta información en la revista Management of Biological Invasions para dar cuenta de la expansión de este anfibio en Chile, donde existe la mayor población de esta rana fuera de África.

 

Lea también: 'Honren a sus padres y les irá bien toda la vida'

 

Tienen mucho por conocer

Esta especie de rana (Xenopus laevis) es "exótica e invasora", afirma el estudio, y llegó a Chile en la década de 1970 para quedarse, a tenor de los resultados de la publicación.

Los científicos pudieron corroborar que la rana africana puede alcanzar poblaciones con altas densidades de hasta 14 ejemplares por metro cuadrado de superficie de agua.

Y eso ocurre principalmente en los ecosistemas acuáticos de la zona centro del país y, pese a los esfuerzos para controlar su población, se ha confirmado que la expansión ha llegado al norte de Chile.

Los científicos realizaron un plan piloto de erradicación de ejemplares en un área específica del jardín botánico de la localidad costera de Viña del Mar, 125 kilómetros al oeste de la capital chilena.

"Estuvimos yendo cada dos semanas durante tres meses a una poza en Viña del Mar y logramos sacar más de 2.000 ranas, sin embargo la población se mantuvo estable", explicó el director del CIS y uno de los líderes de la investigación, el doctor Claudio Soto.

Esa resistencia de los anfibios ha provocado que más allá de reducir su población, las ranas africanas hayan ampliado su territorio más allá de la que hasta ahora era la frontera que delimitaba su expansión, el río Limarí, casi 400 kilómetros al norte de Santiago.

 

Ver más: Hombre pierde la vida tras colisionar con la parte trasera de un camión

 

Un nuevo descubrimiento ha ubicado ranas de esta especie en el río Copiapó, en pleno desierto de Atacama, a más de 800 kilómetros al norte de la capital.

"Este es el primer registro de la rana africana en el norte de Chile. Resulta muy preocupante porque significa que la rana sigue ampliando su distribución de forma muy rápida, probablemente asistida por el ser humano a través del sector de la agricultura y por la liberación de ranas que se mantienen como mascotas ilegales", añadió Soto.

El problema de la presencia de esta rana en los ríos y lagos chilenos es la amenaza que supone para la fauna de estos lugares, explicó la presidenta de la ONG Vida Nativa, Marta Mora, quien pidió "aumentar el esfuerzo y el apoyo".

"Las mayores amenazas de la rápida dispersión de esta rana por Chile son que aumenta las posibilidades de diseminar el hongo quítrido a los anfibios nativos, y la depredación de peces y larvas de anfibios de nuestro país", indicó Mora.

Este hongo quítrido causa en los anfibios una enfermedad denominada quitridiomicosis, que enferma la piel de los animales, clave para su vida y desarrollo en los entornos húmedos en los que habitan.

Etiquetas
Más Noticias

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL