mundo -

¡Qué tristeza! Envenenaron a 82 niñas de dos colegios de Afganistán

Esta agresión tiene lugar en un momento en el que la educación secundaria y universitaria femenina está vetada en este país.

Tomado de EFE

Aproximadamente cien personas, entre ellas 82 niñas, fueron envenenadas el pasado fin de semana en dos colegios de Afganistán y trasladadas al hospital, según informaron este 5 de junio de 2023 a EFE fuentes oficiales.

Hasta 56 de las alumnas de primaria fueron envenenadas el pasado sábado, además de 3 maestras, un maestro, dos conserjes y un padre en una escuela de la provincia norteña de Sar-e-Pul, según dijo el director de información provincial, Mufti Ameer.

En esa misma región, otras 26 estudiantes y cuatro profesoras fueron también envenenadas al día siguiente, añadió Ameer.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web         

 

 

Con náuses y problemas respitatorios

La misma fuente aseguró todas las estudiantes que fueron trasladadas al hospital tenían náuseas y problemas respiratorios “debido a que personas desconocidas rociaron veneno en las aulas”.

Sin embargo, su estado de salud “es bueno”, agregó, mientras que las autoridades informaron de que ya han iniciado las investigaciones para arrestar a los responsables.

Esta agresión tiene lugar en un momento en el que la educación secundaria y universitaria femenina está vetada en Afganistán, como parte de una serie de prohibiciones contra las mujeres que impusieron los talibanes desde su llegada al poder, en agosto de 2021.

 

 

Un régimen muy estricto

Entre la plétora de restricciones se incluyen la obligatoriedad de llevar el rostro cubierto, la segregación por sexos y precisar del acompañamiento de un miembro masculino de su familia para viajar.

Una serie de decisiones a la que se sumó el pasado diciembre el veto a que las mujeres trabajen en las organizaciones no gubernamentales, que fue duramente condenado por la comunidad internacional, temerosa de que se agrave la crisis humanitaria que vive Afganistán.

Esta regresión de los derechos de las afganas recuerda cada vez más a la postura adquirida por los talibanes durante su anterior régimen entre 1996 y 2001, cuando en base a una rígida interpretación del islam y su estricto código social conocido como pastunwali prohibieron la asistencia femenina a las escuelas y recluyeron a las mujeres en el hogar.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal