mundo -

Quito decreta estado de emergencia humanitaria por migrantes

Desde inicios de este mes más de 5,000 venezolanos han entrado a diario en Ecuador.

EFE

El Municipio de Quito confirmó este domingo que decretó el estado de emergencia humanitaria para hacer frente a la afluencia masiva de venezolanos en situación de movilidad humana, habilitando varios albergues de acogida temporal.

Alexandra Ortiz Mosquera, responsable de Comunicación precisó a Efe que, en línea con la declaratoria que hizo el Gobierno esta semana, el Municipio ha decidido seguir esos pasos y proceder de la misma manera, medida que activa los centros temporales de tránsito de personas en situación de vulnerabilidad.

 LEA TAMBIÉN: En California, fuego avanza por el Bosque Nacional Cleveland

 

"En cada albergue se va a tener a 20 personas que componen grupos familiares y no se va a separar a los padres de los hijos", indicó la portavoz municipal que señaló que existen media docena de estos centros en la urbe.

Calculó que en la actualidad hay en Quito 240 grupos familiares de migrantes venezolanos, de los que 57 miembros están en situación de "doble riesgo", es decir, que son personas con discapacidad, embarazadas, menores o de la tercera edad.

La decisión adoptada por la Alcaldía quiteña implica también la movilización de recursos de acuerdo con las necesidades de los grupos en movilidad a fin de cubrir necesidades humanitarias básicas como un lugar donde puedan dormir, atención primaria de salud y alimentación.

 A través de un código especial se están atendiendo las necesidades de los migrantes 

 

El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, realizó en la noche del sábado un recorrido por los puntos donde se concentran los migrantes e informó de que el Distrito Metropolitano, a través de una resolución había decretado el estado de emergencia humanitaria en la ciudad, según informó un comunicado del Municipio.

Desde el viernes se encuentra activado un código especial que permite coordinar la labor de los diferentes entes municipales, autoridades nacionales y locales y funcionarios de Naciones Unidas para atender las necesidades de los migrantes.

Hasta la fecha, muchos de ellos eran albergados por la sociedad civil o pernoctaban en un campamento improvisado frente a la principal terminal de autobuses del norte de la ciudad, desde la que la mayoría busca reunir el dinero necesario para viajar a Perú.

 

LEA TAMBIÉN: Sismo en Indonesia elevó 10 pulgadas la isla de Lombok 

 

"Estamos haciendo las cosas de manera responsable, con absoluto apego a la normativa y en ese sentido, también, quiero señalar que el trabajo coordinado con el gobierno nacional continuará", dijo Rodas.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) advirtió el viernes que, de acuerdo con datos recientes, desde inicios de este mes más de 5.000 venezolanos han entrado a diario en Ecuador. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo