mundo -

Quito decreta estado de emergencia humanitaria por migrantes

Desde inicios de este mes más de 5,000 venezolanos han entrado a diario en Ecuador.

EFE

El Municipio de Quito confirmó este domingo que decretó el estado de emergencia humanitaria para hacer frente a la afluencia masiva de venezolanos en situación de movilidad humana, habilitando varios albergues de acogida temporal.

Alexandra Ortiz Mosquera, responsable de Comunicación precisó a Efe que, en línea con la declaratoria que hizo el Gobierno esta semana, el Municipio ha decidido seguir esos pasos y proceder de la misma manera, medida que activa los centros temporales de tránsito de personas en situación de vulnerabilidad.

 LEA TAMBIÉN: En California, fuego avanza por el Bosque Nacional Cleveland

 

"En cada albergue se va a tener a 20 personas que componen grupos familiares y no se va a separar a los padres de los hijos", indicó la portavoz municipal que señaló que existen media docena de estos centros en la urbe.

Calculó que en la actualidad hay en Quito 240 grupos familiares de migrantes venezolanos, de los que 57 miembros están en situación de "doble riesgo", es decir, que son personas con discapacidad, embarazadas, menores o de la tercera edad.

La decisión adoptada por la Alcaldía quiteña implica también la movilización de recursos de acuerdo con las necesidades de los grupos en movilidad a fin de cubrir necesidades humanitarias básicas como un lugar donde puedan dormir, atención primaria de salud y alimentación.

 A través de un código especial se están atendiendo las necesidades de los migrantes 

 

El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, realizó en la noche del sábado un recorrido por los puntos donde se concentran los migrantes e informó de que el Distrito Metropolitano, a través de una resolución había decretado el estado de emergencia humanitaria en la ciudad, según informó un comunicado del Municipio.

Desde el viernes se encuentra activado un código especial que permite coordinar la labor de los diferentes entes municipales, autoridades nacionales y locales y funcionarios de Naciones Unidas para atender las necesidades de los migrantes.

Hasta la fecha, muchos de ellos eran albergados por la sociedad civil o pernoctaban en un campamento improvisado frente a la principal terminal de autobuses del norte de la ciudad, desde la que la mayoría busca reunir el dinero necesario para viajar a Perú.

 

LEA TAMBIÉN: Sismo en Indonesia elevó 10 pulgadas la isla de Lombok 

 

"Estamos haciendo las cosas de manera responsable, con absoluto apego a la normativa y en ese sentido, también, quiero señalar que el trabajo coordinado con el gobierno nacional continuará", dijo Rodas.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) advirtió el viernes que, de acuerdo con datos recientes, desde inicios de este mes más de 5.000 venezolanos han entrado a diario en Ecuador. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal