mundo -

Reafirman apoyo de Alemania a Israel pese a desacuerdo sobre palestinos

Con todo, pese a las divergencias en este asunto, Merkel reafirmó hoy el compromiso de su país con el Estado judío y aseguró que este perdurará sin estar condicionado por quién asuma el poder en Berlín. 

Jerusalén/EFE

La canciller saliente de Alemania, Angela Merkel, reivindicó hoy los estrechos lazos y el compromiso de su país con Israel, pese a reconocer desacuerdos en cuestiones como la creación de un Estado palestino, al que se oponen principales cargos del Gobierno israelí como el primer ministro, Naftali Benet. 

 

También puedes leer: En las últimas 24 horas se han registrado 4 defunciones por COVID-19 

"A veces no estamos de acuerdo en asuntos como si debería haber una solución de dos Estados con los palestinos", pero "sí lo estamos, creo, en que debe siempre haber una perspectiva de un Estado judío duradero y democrático", dijo Merkel en una sesión especial con el Gabinete del amplio Gobierno de coalición israelí. 

Ante la cuestión sobre los palestinos, Benet aseguró que Israel "no los ignora", pero matizó que la creación de un Estado palestino "significaría muy probablemente un Estado terrorista" a solo "siete minutos" de su propia casa o "de casi cualquier lugar" del país. 

Benet, miembro de una corriente ultraderechista favorable a la colonización israelí sobre territorio palestino, expresó repetidas veces su postura contraria a la creación de un Estado palestino desde que asumió la jefatura de Gobierno en junio, y se opone a su vez a reanudar negociaciones de paz en las circunstancias actuales. 

Con todo, pese a las divergencias en este asunto, Merkel reafirmó hoy el compromiso de su país con el Estado judío y aseguró que este perdurará sin estar condicionado por quién asuma el poder en Berlín. 

La canciller llegó anoche a Israel y realiza una última visita oficial al país tras 16 años como jefa de Gobierno. 

"La seguridad de Israel siempre será de importancia central y un tema central de cada Gobierno alemán", recalcó hoy Merkel. 

 

También puedes leer:  Rafa Moreno seguirá escribiéndole canciones a su esposa 

 

Otro asunto presente fue Irán, principal enemigo de Israel, que se opone al pacto nuclear de Teherán con varias potencias, entre ellas Alemania. Esta última aboga por que EEUU se sume de nuevo al acuerdo, del que el expresidente Donald Trump se retiró en 2018. 

"Deberíamos enviar un mensaje inequívoco a Irán" para que vuelva a la mesa de negociaciones sobre el acuerdo nuclear, instó Merkel, quien dijo que estas son "semanas muy decisivas para el futuro" del pacto. 

Por su parte, Benet recalcó que "garantizar que Irán no consiga armas nucleares" es una "responsabilidad" de la que Israel se ocupa "con acciones y no solo con palabras", y alertó de que en los últimos años Teherán "dio un salto adelante" para conseguir armamento atómico. 

Merkel se reunió también hoy con el presidente israelí, Isaac Herzog. Por la tarde visitó el Museo del Holocausto de Jerusalén, Yad Vashem, donde dejó una ofrenda floral y encendió una llama en memoria de los seis millones de judíos exterminados por el nazismo. 

"Los crímenes contra el pueblo judío" son "un recordatorio recurrente de la responsabilidad que nosotros, los alemanes, tenemos, así como una advertencia", remarcó la canciller, quien dijo que cada visita a Yad Vashem "toca la profundidad" de su alma. 

Merkel permanecerá en la jefatura de Gobierno alemán hasta que asuma el siguiente canciller, algo que se sigue negociando ahora, tras las elecciones alemanas del pasado 26 de septiembre. 

El Partido Socialdemócrata (SPD) se impuso en los comicios a la Unión Cristianodemócrata (CDU), formación de la propia Merkel.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira