mundo -

Recomendaciones de OMS para evitar pérdida de audición por uso de auriculares

Las últimas estimaciones indican que el 5 % de la población mundial tiene alguna discapacidad auditiva.

Ginebra,Suiza/EFE

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo hoy una serie de recomendaciones para evitar la pérdida de audición debido al uso de auriculares, un problema que se observa cada vez con mayor frecuencia sobre todo entre la gente joven.

Lea también: Guaidó dice que ayuda humanitaria entrará en Venezuela desde el 23 de febrero

Prácticamente la mitad de las personas de entre 12 y 35 años, lo que equivale a 1.100 millones, corre el riesgo de perder audición “debido al uso prolongado y excesivo de sonidos altos, incluida la música que escuchan a través de sus dispositivos de audio personales“, alertó la OMS.

Entre esos dispositivos están los teléfonos inteligentes, que pueden diseñarse y contar con opciones que los hagan más seguros para la audición, según las recomendaciones desarrolladas por la OMS en colaboración con la Unión Internacional de Telecomunicaciones, uno de los brazos tecnológicos de la ONU.

 

466 millones de personas con problemas auditivos

Las últimas estimaciones indican que el 5 % de la población mundial (466 millones de personas) tiene alguna discapacidad auditiva y que la mayoría de ellas vive en países de ingresos medios y bajos.

La tendencia es a que el problema se agrave, por lo que las proyecciones de la OMS apuntan a que en 2050 más de 900 millones de personas (una de cada diez) sufrirán de una discapacidad auditiva, a pesar de poder prevenirse.

Las recomendaciones que se plantean comprenden una serie de opciones de seguridad, que de no ser activadas serán por cuenta y riesgo del usuario.Entre las propuestas de la OMS y la UIT figura el control del volumen, incluida su disminución automática en caso de que se sobrepase el límite recomendado o a través de una aplicación de control parental.

Lea también: Declaran culpable a 'El Chapo' Guzmán, podría ir a cadena perpetua

También se ha pensado en la creación de perfiles personalizados en función de las prácticas auditivas del usuario, quien podría así saber si está utilizando un volumen seguro o no.Las recomendaciones deberán ser adoptadas ahora por cada gobierno y por los fabricantes de los dispositivos de audio de forma voluntaria.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aduanas retiene vehículo con 148 bultos de mercancía de origen chino en Colón

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

Fama Galas de Reinas: Italy Mora e Isamar Herrera se coronan el mismo día en Panamá

El País Recuperan cuerpo de bañista desaparecido en la playa Farallón

Deportes Joselyne Edwards triunfa con nocaut en UFC Vegas 109

El País Inicia operativo para remover vehículos y kioscos abandonados en Colón

El País Minsa ordena retiro de crema dental Colgate Total Clean Mint en Panamá

Deportes El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

El País Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas

El País Taxi recibe ráfaga de disparos en comunidad de Nuevo México No. 1, Colón

El País Policlínica Presidente Remón suspende temporalmente servicios de laboratorio por limpieza de ductos

El País En las últimas 24 horas se aprehendieron 151 personas a nivel nacional

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'