mundo -

Renuncia el embajador de Colombia en EE.UU. para poder 'opinar con libertad'

La salida de Santos, llega después del escándalo que produjo la divulgación de una conversación privada con la canciller, Claudia Blum.

Washington/EFE

El embajador de Colombia en EE.UU., Francisco Santos, anunció este viernes su renuncia en una carta y rechazó el ofrecimiento del presidente colombiano, Iván Duque, para ocupar otro cargo en su Gobierno porque quiere "recuperar la posibilidad de opinar con libertad".

La salida de Santos, que fue vicepresidente de Colombia entre 2002 y 2010 bajo el Gobierno de Álvaro Uribe, llega después del escándalo que produjo la divulgación de una conversación privada con la canciller, Claudia Blum, y en la que el diplomático criticaba duramente al Departamento de Estado de EE.UU.

 

Ver más:  ¿Cómo así?... Paris Hilton tiene un pie en el altar 

 

"Con la satisfacción de la labor cumplida, hoy me permito presentarle mi renuncia a este cargo", escribió Santos en su misiva, dirigida a Duque.

En ese documento, de más de 2.300 palabras, Santos hizo un repaso de los "grandes logros" de su gestión, como el fortalecimiento de la relación con Washington en la lucha contra el narcotráfico y la mayor concesión de ayuda por parte del Congreso de EE.UU. para paliar los efectos de la crisis venezolana.

Asimismo, el diplomático agradeció a Duque "los ofrecimientos" que le ha hecho para continuar en su Gobierno, algo sobre lo que no ofreció más detalles.

"Pienso -argumentó a continuación- que ha llegado para mí, el momento de recuperar la posibilidad de opinar con libertad sobre la interesante y desafiante coyuntura que está viviendo nuestro país y que reclama plena franqueza. Deseo seguir sirviendo a los colombianos a través de mi lucha indeclinable por las ideas democráticas y por la verdad".

 

Un nuevo comienzo

El escándalo en el que se había visto envuelto Santos por su conversación con Blum había provocado críticas dentro de Colombia, puesto que algunos consideraban que ya no estaba capacitado para seguir ejerciendo como interlocutor frente a EE.UU. debido a sus duras críticas del Departamento de Estado.

Además, en esa conversación con Blum, Santos criticó al actual ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, que había ejercido como canciller, y al exministro en esta misma cartera de Defensa Guillermo Botero.

 

Ver más: ¿Volverá Meghan Markle a llevar tiara? 

 

Santos, conocido coloquialmente como "Pacho", había ejercido como embajador de Colombia en EE.UU. desde julio de 2018.

Su renuncia se produce justo antes de que el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, viaje el 20 de enero a Colombia para reunirse con Duque.

En Colombia, Pompeo también participará en la tercera reunión ministerial de Latinoamérica para luchar contra el terrorismo. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar