mundo -

Reprochan a Peña Nieto que intente 'minimizar' caso 43 jóvenes desaparecidos

Los 43 estudiantes desaparecieron en 2014.

México, México/EFE

 

El centro de derechos humanos Tlachinollan reprochó hoy al presidente de México, Enrique Peña Nieto, que intente “minimizar” el caso de la desaparición en 2014 de 43 alumnos de la escuela de Ayotzinapa al reivindicar la versión oficial de los hechos, que ha sido refutada por expertos.

 

Lea también:Iglesia cubana rechaza cambios en Constitución que permitirían matrimonio gay

Peña Nieto “busca minimizar una vez más la desaparición forzada de los 43 estudiantes y quitar la responsabilidad que las autoridades mexicanas, de los distintos órdenes de gobierno, tienen y que ha sido señalada por múltiples instancias“, dijo en un comunicado Tlachinollan.

La organización, que apoya a las familias de los desaparecidos, recordó que la denominada “verdad histórica” de la Fiscalía, que sostiene que los estudiantes fueron incinerados por el crimen organizado en un basurero, ha sido descartada por numerosos organismos al considerar que allí no se pudieron quemar 43 cuerpos.

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, el Equipo Argentino de Antropología Forense y el Tribunal Primer Colegiado de Circuito en Tamaulipas han desestimado esa versión.

 

La desaparición se dio en 2014

Sin embargo, en un video difundido en redes sociales, Peña Nieto insistió esta semana en la versión oficial del caso Ayotzinapa por sus pruebas “claras y contundentes.”

“En lo personal, y con el dolor que causa y con lo que significa la pena para los padres de familia, yo estoy en la convicción de que pasó justamente lo que la investigación arrojó“, dijo el mandatario.

Tlachinollan reprobó estas declaraciones “por ir en contra de lo señalado por diversos órganos internacionales y nacionales.”

“De forma indolente y agresiva se dirige a la población en general, y a las madres y padres, para culpabilizarlos por no aceptar una teoría sin sustento científico“, reprochó la organización.

Este jueves, el equipo argentino de antropólogos forenses que estudió el caso a petición de los familiares de las víctimas reafirmó las conclusiones de su investigación, que refutan la “verdad histórica” reivindicada por Peña Nieto.

 

Lea también:Ortega expulsa de Nicaragua a misión de la ONU tras duro informe sobre DDHH

 

Un tribunal de Tamaulipas ordenó en junio crear una Comisión de la Verdad con representantes de los familiares y expertos independientes tras asumir que la investigación de la fiscalía “no fue pronta, efectiva, independiente ni imparcial.”

Etiquetas
Más Noticias

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial