mundo -

Reprochan a Peña Nieto que intente 'minimizar' caso 43 jóvenes desaparecidos

Los 43 estudiantes desaparecieron en 2014.

México, México/EFE

 

El centro de derechos humanos Tlachinollan reprochó hoy al presidente de México, Enrique Peña Nieto, que intente “minimizar” el caso de la desaparición en 2014 de 43 alumnos de la escuela de Ayotzinapa al reivindicar la versión oficial de los hechos, que ha sido refutada por expertos.

 

Lea también:Iglesia cubana rechaza cambios en Constitución que permitirían matrimonio gay

Peña Nieto “busca minimizar una vez más la desaparición forzada de los 43 estudiantes y quitar la responsabilidad que las autoridades mexicanas, de los distintos órdenes de gobierno, tienen y que ha sido señalada por múltiples instancias“, dijo en un comunicado Tlachinollan.

La organización, que apoya a las familias de los desaparecidos, recordó que la denominada “verdad histórica” de la Fiscalía, que sostiene que los estudiantes fueron incinerados por el crimen organizado en un basurero, ha sido descartada por numerosos organismos al considerar que allí no se pudieron quemar 43 cuerpos.

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, el Equipo Argentino de Antropología Forense y el Tribunal Primer Colegiado de Circuito en Tamaulipas han desestimado esa versión.

 

La desaparición se dio en 2014

Sin embargo, en un video difundido en redes sociales, Peña Nieto insistió esta semana en la versión oficial del caso Ayotzinapa por sus pruebas “claras y contundentes.”

“En lo personal, y con el dolor que causa y con lo que significa la pena para los padres de familia, yo estoy en la convicción de que pasó justamente lo que la investigación arrojó“, dijo el mandatario.

Tlachinollan reprobó estas declaraciones “por ir en contra de lo señalado por diversos órganos internacionales y nacionales.”

“De forma indolente y agresiva se dirige a la población en general, y a las madres y padres, para culpabilizarlos por no aceptar una teoría sin sustento científico“, reprochó la organización.

Este jueves, el equipo argentino de antropólogos forenses que estudió el caso a petición de los familiares de las víctimas reafirmó las conclusiones de su investigación, que refutan la “verdad histórica” reivindicada por Peña Nieto.

 

Lea también:Ortega expulsa de Nicaragua a misión de la ONU tras duro informe sobre DDHH

 

Un tribunal de Tamaulipas ordenó en junio crear una Comisión de la Verdad con representantes de los familiares y expertos independientes tras asumir que la investigación de la fiscalía “no fue pronta, efectiva, independiente ni imparcial.”

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso