mundo -

República Dominicana destaca tranquilidad en frontera con Haití

El comandante general del Ejército de República Dominicana, Braulio Alcántara, destacó la tranquilidad en el aérea fronteriza.

República Dominicana/EFE

Las autoridades militares y policías de la República Dominicana destacaron la tranquilidad en la frontera con Haití pese a la situación del vecino país tras las recientes protestas violentas por una subida de los precios de los combustibles, que posteriormente fue dejada sin efecto.El ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem; y el director de la Policía, Ney Aldrin Bautista, se trasladaron hoy a la frontera dominico-haitiana para evaluar las acciones de reforzamiento en esa zona después de que se desataran los actos violentos en Haití.En declaraciones a periodistas, Paulino Sem dijo que la frontera se reforzó el mismo 6 de julio, cuando estallaron las protestas, y que el personal pasó de 5.200 a 7.500 para resguardar la zona.

LEA TAMBIÉN Chavismo no da respuestas al conflicto laboral en todo el país

La Policía, por su parte, envió equipos antimotines, explicó Bautista.Por su lado, el comandante general del Ejército de República Dominicana, Braulio Alcántara, destacó la tranquilidad en el aérea fronteriza y afirmó que esta zona "está segura".El tradicional mercado que realizan lunes y viernes haitianos y dominicanos en varios puntos de la zona limítrofe se realizó sin dificultades.Las protestas violentas del pasado fin se semana en Haití alcanzaron la ciudad de Malpasse, fronteriza con República Dominicana, donde fueron incendiadas las oficinas aduaneras, por lo que el Gobierno dominicano anunció el reforzamiento de la seguridad en la frontera entre ambas naciones.

 

LEA TAMBIÉN México condena represión contra estudiantes universitarios en Nicaragua

El pasado viernes el Gobierno haitiano anunció de manera sorpresiva aumentos de entre 37 y 50% en los precios de los combustibles, lo que desató violentos disturbios callejeros, en los que hombres con armas de fuego y blancas bloquearon calles, quemaron numerosos vehículos, atacaron negocios y saquearon supermercados, y que dejaron entre tres y siete muertos, según distintas fuentes.La situación obligó un día después al Gobierno dejar sin efecto la medida, que fue producto de un acuerdo firmado este mismo año con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal