mundo -

Rescatan a los 12 niños y al entrenador de la cueva Tham Luang en Tailandia

Cronología de los 12 niños y el entrenador atrapados en una cueva tailandesa

Mae Sai, Tailandia/EFE

 

Los equipos de rescate completaron hoy la misión de salvamento de los doce niños y un adulto atrapados en una cueva de Tailandia desde el 23 de junio, de los cuales nueve días estuvieron desaparecidos y sin alimentos.

Esta es la cronología de lo acontecido desde su desaparición:23 de junio

Los integrantes de un equipo de fútbol compuesto por doce niños y su entrenador quedan atrapados en la cueva Tham Luang, en la norteña provincia de Chiang Rai, al ser sorprendidos por una súbita tormenta que inunda parcialmente la caverna e impide su salida. Ese mismo día las autoridades dan la voz de alarma al encontrar abandonadas las bicicletas de los niños en el interior de la gruta.

 

Lea también:Educación de niñas es prioridad, dice Malala a políticos en Brasil

 

24 de junio

Los equipos de rescate se adentran en la cueva e inician las primeras exploraciones subacuáticas.

 25 de junio

Efectivos del cuerpo de élite de la Marina tailandesa se trasladan a la zona en labores de búsqueda y encuentran en el interior de la gruta huellas de los desaparecidos.

 26 de junio

Las autoridades comienzan a instalar bombas de extracción de agua para drenar los pasadizos empantanados. El Ejército despliega cerca de un millar de soldados para asistir en la tarea de rastreo.

 27 de junio

Un equipo de expertos buceadores británicos se unen al contingente internacional que colabora en la búsqueda, junto a expertos de Australia, Estados Unidos, China, Dinamarca, Finlandia, Israel y Japón, entre otros países.

 28 de junio

Comienza el rastreo en la superficie de la montaña para localizar fisuras o chimeneas que sirvan de entrada alternativa a la caverna. La búsqueda submarina es suspendida esta jornada por el riesgo que suponen las fuertes corrientes.

 29 de junio

Los equipos de salvamento alcanzan la llamada “caverna 3“, situada a unos 1,5 kilómetros del punto donde será encontrado el grupo de desaparecidos y a unos 2,5 kilómetros de la entrada.

 30 de junio

Instalan más tuberías para aumentar el volumen de drenaje de agua, mientras en el exterior se realizan ensayos ante la posibilidad de tener que recurrir a una evacuación de urgencia cuando se encuentre a los desaparecidos.

 1 de julio

Los equipos de salvamento se acercan a la zona conocida como “la playa de Pattaya“, una isleta donde las autoridades calculaban que podrían encontrarse los desaparecidos.

 

2 de julio

Buzos británicos hallan a los doce escolares y su tutor con vida a más de cuatro kilómetros de profundidad, más al interior de la “playa de Pattaya.” Habían pasado nueve días perdidos sin comida.

 

3 de julio

Un equipo formado por diez militares -entre ellos un médico y un psicólogo- atienden a las víctimas con medicinas y suministros.

 

4 de julio

Los chavales y el entrenador comienzan un curso intensivo de buceo, una de las opciones que consideran las autoridades como la más factible para salir de la cueva.

 

5 de julio

El nivel del agua sigue alto en los puntos cruciales para la operación de salvamento, aunque se han drenado más de 130 millones de litros desde el inicio de las operaciones de rescate.

 

6 de julio

Las autoridades informan de la muerte durante las tareas de suministro de un experto buceador, antiguo miembro del equipo de élite de la Marina tailandesa.

 

 

7 de julio

El portavoz oficial de las operaciones asegura que ven “condiciones favorables” para iniciar el rescate en un futuro próximo. Los menores contactan con sus familias vía carta: “Estamos bien, no os preocupéis.”

 

8 de julio

Comienza la operación de rescate. Un contingente internacional formado por 18 buzos se adentra en la caverna. Once horas más tarde, salen de la cueva con cuatro niños que son inmediatamente trasladados al hospital de Chiang Rai, aunque se informa que están en buena salud. Las operaciones de rescate se interrumpen para reponer bombonas de aire y revaluar la situación.

 

9 de julio

La segunda misión de rescate comienza tras 14 horas de pausa. Nueve horas después, salen otros cuatro niños que, como sus compañeros anteriores, son inmediatamente hospitalizados.Las operaciones vuelven a parar de manera temporal.

 

Lea también:Unos 122 muertos al suroeste de Japón por fuertes lluvias

 

10 de julio

La tercera misión de salvamento completa la evacuación de los cuatro chicos y el entrenador que seguían en el interior de la cueva. El rescate ha sido un éxito aunque los trece tendrán que pasar un tiempo hospitalizados mientras se recuperan.

Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón