mundo -

Riesgo a la salud por uso de algunas ropas deportivas

Barcelona, España/EFE
Vestir prendas deportivas hechas con tejidos que contienen metales como el antimonio pueden ser potencialmente peligrosos para la salud si su uso es continuado, según una investigación realizada por científicos de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona (noreste de España). Los efectos del antimonio en contacto con la piel se traducen en algunas afectaciones dérmicas, así como problemas en el tracto gastrointestinal y en el aparato reproductor. Los expertos analizaron la composición de casi 150 prendas adquiridas en diferentes tiendas de la región, desde supermercados hasta establecimientos de ropa de marcas especializadas. Y pudieron identificar algunas prendas que, en contacto directo con la piel, podrían ser potencialmente peligrosas si la persona que las lleva lo hiciera de forma continuada. Es el caso de ropa de poliéster -el tejido que se utiliza en las camisetas deportivas, por ejemplo-, en la que se detectó una presencia de antimonio que, en algunos casos, está por encima de los límites permitidos. Según los investigadores, este metal se utiliza como catalizador para fabricar fibras de poliéster y es habitual que deje residuos en el proceso de fabricación de la ropa. Además la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC) ha clasificado el trióxido de antimonio como un metal posiblemente cancerígeno para las personas. La universidad explicó en un comunicado que los investigadores estudiaron casi 30 metales diferentes que contenían los tejidos y sus efectos cuando interactúan con la piel. Aunque los riesgos derivados de la exposición dérmica a algunos metales tóxicos tradicionalmente siempre se han considerado residuales, este trabajo pone de manifiesto, según los científicos, que en algunas piezas de poliamida negra se encuentran niveles elevados de cromo y otras piezas de color verde, azul o marrón incluyen altos niveles de cobre. También detectaron la presencia de nanopartículas de plata y de titanio en varias prendas de ropa, de las que aún se desconocen los efectos tóxicos.Pero de todos los resultados, lo que les puso en alerta fue la presencia de antimonio en algunas prendas de poliéster. Los investigadores -Joaquim Rovira, Martí Nadal, Josep Lluís Domingo y Marta Schumacher- utilizaron la espectrometría de masas de acoplamiento inductivo, lo que les permitió aislar los componentes de la ropa e identificar qué metales contiene. Posteriormente, generaron sudor artificial para comprobar si los metales que hay en los tejidos se desprenden de la ropa en contacto con el sudor y si se impregnan en la piel en un proceso de migración. También usaron procedimientos que les permitieron detectar nanopartículas de plata y titanio en los tejidos a través del microscopio electrónico, y luego evaluaron los riesgos que la presencia estos metales analizados tiene para la salud. El trabajo de los científicos de la URV pone de manifiesto que actualmente las personas están expuestas, a través de la piel, a un “cóctel de aditivos procedente de la industria textil” de algunos de cuyos compuestos se desconocen los efectos, aunque en el caso del antimonio supondrían un riesgo para la salud en caso de vestirse ininterrumpidamente. A partir de esta investigación, las próximas líneas de estudio se centrarán en investigar otras sustancias presentes en la ropa que está en contacto con la piel, como los retardantes de llama y los compuestos perfluorados. Los investigadores también quieren valorar qué efectos tienen estas sustancias en la microflora de la piel, ya que si se empobrece puede acabar provocando alergias e infecciones de otros microorganismos foráneos o parasitarios. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'