mundo -

Rousseff: 'Los golpistas que me destituyeron se han destruido políticamente'

El Senado brasileño destituyó a Rousseff debido a irregularidades en las cuentas públicas, lo que ella atribuye a un “golpe parlamentario mediático.

Madrid,España/EFE
  La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff considera que los “golpistas” que la destituyeron en 2016 han fracasado y se han “destruido políticamente” al aplicar políticas económicas y sociales que no fueron las votadas mayoritariamente cuando ella fue elegida para un segundo mandato (2014). Lea también:Venezuela suspende relaciones con más empresas de Panamá y congela cuentas “Desde que tomé posesión de mi cargo, claramente se intentó llegar a la destitución“, declaró en Madrid al programa “Conversatorios en Casa de América” de TVE que se emitirá próximamente. El Senado brasileño la destituyó debido a irregularidades en las cuentas públicas, lo que ella atribuye a un “golpe parlamentario mediático“, pues su caso nunca se juzgó. También lo relaciona con el procesamiento, condena y encarcelamiento desde el sábado pasado del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) por corrupción pasiva. Ambos pertenecen al izquierdista Partido de los Trabajadores (PT).  Dilma Rousseff   fue destituida en 2016 Interpretó que se trata de “impedir” que Lula se presente a las elecciones presidenciales de octubre próximo, ya que figura en cabeza de “todos los sondeos” de opinión; es “inocente” y fue condenado en un proceso “sin ningún fundamento.” Según Rousseff el “golpe” sufrió una derrota “estrepitosa” porque sus promotores no consiguen presentar un candidato “fiable” a esos comicios. “Los golpistas no consiguen presentar a ningún candidato ya que los que van a presentar están involucrados, con pruebas tangibles que demuestran, porque que se han grabado, que son corruptos, y también porque han impuesto al país una agenda de retroceso social y económico muy fuerte“, argumentó. “Nosotros creamos las condiciones para reprimir la corrupción, ahora lo que se necesita para luchar contra ella es instituciones virtuosas“, añadió. Destitución   de Rousseff  fue por irregularidades en las cuentas públicas  Sobre Petrobras dijo que ninguna empresa de petróleo está exenta de corrupción y lo que ahora lo que se está intentando “claramente es privatizarla.” En cuanto a la pobreza, aseguró que Brasil “salió del mapa (mundial) del hambre” con los gobiernos del PT, a la vez que consideró que si se revierte esa situación “la violencia va a seguir aumentando, esa pequeña violencia que alimenta la gran violencia“, relacionadas con el menudeo de drogas y el “gran” narcotráfico. ¿Y quién lava el dinero de la droga de Brasil? “Pues el sistema bancario“, se respondió retóricamente. Preguntada por si volverá a la política, dijo que sí porque nunca ha salido de ella hasta hoy. “Tan solo he sido presidenta, nunca diputada ni senadora, siempre he hecho política en mi vida, porque además creo que la política tiene que ver con la democracia“, mientras que ahora continúa existido en Brasil un “sistema de control (político), de compra de votos.” Lea también:Las células inmunitarias del cerebro tienen 'memoria inmunológica' Igualmente se refirió al resurgimiento de la extrema derecha por un clima que favorece la “radicalización” de la política. “Ya no se debate o se intenta una convivencia democrática, sino lo que se hace es reprimir, pegar tiros, poner bombas... Es gravísimo y el golpe lo que ha hecho es sacar todos estos fantasmas de nuevo a la calle“, enfatizó.
Etiquetas
Más Noticias

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro