mundo -

Rusia dice que Occidente ha impuesto más de 6.000 sanciones contra el país

"Nuestros antiguos socios estaban prácticamente compitiendo unos con los otros para ver quién imponía las sanciones más rápido. Se anunciaron sanciones casi todos los días. El objetivo ha sido sembrar pánico y asestar un golpe a cada persona" en Rusia, sostuvo el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin

EFE

El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, dijo este jueves que Occidente ha impuesto más de 6.000 sanciones contra el país este año, un número sin precedentes, debido a la llamada "operación militar especial" de Rusia en Ucrania.

"La presión externa sobre nuestro país no aflojó ni un día, incluso durante la pandemia (del coronavirus). Pero las sanciones adicionales impuestas este año realmente no tienen precedentes", señaló el jefe del Gobierno ruso en la Duma, o Cámara Baja, donde presentó el informe anual del Ejecutivo.

Según Mishustin, el número de restricciones impuestas a Rusia supera el de cualquier otro país con "más de 6.000" sanciones individuales y sectoriales.

"Nuestros antiguos socios estaban prácticamente compitiendo unos con los otros para ver quién imponía las sanciones más rápido. Se anunciaron sanciones casi todos los días. El objetivo ha sido sembrar pánico y asestar un golpe a cada persona" en Rusia, sostuvo.

Leer también: Autorizan actividades bailables, ferias y desfiles a nivel nacional

El primer ministro señaló que con el primer golpe al sistema financiero de Rusia Occidente recurrió a la "piratería", al "robar prácticamente (el dinero de) el país con el bloqueo de sus activos".

Según la plataforma Castellum.AI, una base de datos de riesgo global, que cubre sanciones y controles de exportación, entre otras categorías, la comunidad internacional impuso antes del 22 de febrero 2.754 sanciones a Rusia y después de esa fecha 5.398.

El 21 de febrero el presidente de Rusia, Vladímir Putin, reconoció la independencia de las repúblicas separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk, en el Donbás, y el 24 de febrero lanzó lo que él llama una "operación especial militar" en Ucrania.

Mishustin sostuvo que Occidente planeó "destruir la economía" rusa en pocos días, pero que esto no ha ocurrido, porque, según aseguró, el sistema financiero sobrevivió y el Gobierno y el Banco Central lograron prevenir su colapso.

"Los pagos dentro del país funcionan de forma normal y la Bolsa y la tasa de intercambio del rublo se están estabilizando", afirmó.

En el mercado de divisas se cambiaba hoy a 82,58 rublos por dólar y a 90,59 por euro.

"Es improbable que cualquier otro país pudiera lidiar con esto. Nosotros hemos sobrevivido", dijo ante una Cámara en la que el partido oficialista, Rusia Unida, tiene mayoría absoluta.

No obstante, Mishustin reconoció indirectamente que existen problemas, dado que "se está haciendo todo lo posible (desde Occidente) para disparar la inflación, crear una escasez de bienes de consumo y, finalmente tensión social".

La inflación interanual de Rusia se disparó a principios de abril al 16,6 %, la tasa más alta desde marzo de 2015.

"Las cadenas logísticas han quedado interrumpidas, las entregas de importaciones de alta tecnología están limitadas. El tráfico aéreo quedó suspendido y se hicieron intentos de privarnos de aviones. La exportación de nuestros bienes a muchos países ha quedado restringida", afirmó el jefe del Gobierno ruso.

Mishustin afirmó que Rusia tiene cinco prioridades para la economía: garantizar el buen funcionamiento de las empresas, ampliar la libertad de empresa en el país, apoyar a los más vulnerables, garantizar el abastecimiento del mercado con bienes y medidas de apoyo sectorial. Asimismo, consideró que las multinacionales que abandonan el mercado ruso, éstas "deben seguir funcionando, porque el nivel de vida de las personas no puede depender de los caprichos de los políticos extranjeros".

"Me gustaría dirigirme por separado a las empresas extranjeras desde esta tribuna. Para quienes aún están considerando si irse o quedarse a trabajar en nuestro país: Rusia permanece abierta al diálogo constructivo", recalcó.

Leer también: Provincia de Herrera se mantiene sin hospitalizados por COVID-19
Etiquetas
Más Noticias

El País Inicia operativo para remover vehículos y kioscos abandonados en Colón

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

El País Minsa ordena retiro de crema dental Colgate Total Clean Mint en Panamá

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Deportes El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas

El País Taxi recibe ráfaga de disparos en comunidad de Nuevo México No. 1, Colón

El País Policlínica Presidente Remón suspende temporalmente servicios de laboratorio por limpieza de ductos

El País En las últimas 24 horas se aprehendieron 151 personas a nivel nacional

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro