mundo -

Rusia dice que se mantienen 'determinados canales de diálogo' con EEUU

El portavoz de la Presidencia rusa recalcó que las autoridades trabajan en la elaboración de medidas para hacer frente las presiones económicas desde el exterior.

EFE

Rusia declaró hoy que mantiene "determinados canales de diálogo" con Estados Unidos en medio de la crisis desatada por la ofensiva militar rusa en Ucrania y de la lluvia de sanciones económicas contra Moscú.

"Con Estados Unidos se mantienen canales de diálogo", afirmó sobre el estado de las relaciones con Washington el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria. Admitió que Rusia sufre restricciones económicas impuestas por una serie de países, además de EEUU y de los Estados miembros de la Unión Europea (UE), pero recalcó que ello no significa que esté aislada.

"El mundo es demasiado grande para que Europa o Estados Unidos puedan aislar a un país, más aún a uno tan enorme como Rusia", dijo Peskov.

Leer también: Sean Penn huye de Ucrania, donde se encontraba dirigiendo un documental

Agregó que hay muchos más países que tienen una visión "más equilibrada, a veces, más sensata de la dinámica del desarrollo de las relaciones internacionales".

"Por ello preferimos y estamos convencidos de que no debemos, hablar de aislamiento. Confiamos en que tarde o temprano que nuestra posición será asimilada por aquellos países -los países de la UE y la OTAN- que tienen ahora unas posturas demasiado emocionales y se niegan a entender muchas cosas que son evidentes", insistió.

El portavoz de la Presidencia rusa recalcó que las autoridades trabajan en la elaboración de medidas para hacer frente las presiones económicas desde el exterior.

"Es una situación extraordinaria para la economía, que exige medidas extraordinarias, originales, valientes, que respondan de la mejor manera posible a nuestros intereses", dijo.

Preguntado sobre si entre medidas se prevé despenalizar el uso de programas informáticos piratas, Peskov indicó que el "bandidaje económico" que se observa en gran parte del mundo debe su "respectiva respuesta".

"Rusia responderá de una u otra manera a este bandidaje económico, eligiendo la medidas que de mejor manera se correspondan con nuestros intereses", insistió.

Leer también: Mila Kunis y Aston Kutcher donan más de $2,7 millones a refugiados de guerra en Ucrania

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

Fama Italy Mora resalta la unión y el compañerismo que se vive en el lanzamiento de Miss Cosmo 2025

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

El País Suspenden a médico del Hospital Nicolás A. Solano tras denuncia de quemaduras en paciente menor de edad

Fama Isamar Herrera sigue con el 'corazón lleno' tras su pasada coronación como Miss Grand Panamá 2025

El País Felipe Chapman aclara noticias falsas sobre aumento de impuestos en Panamá

El País ADN confirma maternidad tras confusión de bebés en la Ciudad de la Salud

Mundo Elon Musk denuncia a OpenAI y Apple por 'inhibir' la competencia en inteligencia artificial

Deportes Cromo firmado por Kobe Bryant y Michael Jordan se vende por millonaria suma

El País Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Deportes Christiansen ve ventajas competitivas de Panamá en su camino hacia el Mundial 2026

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

El País CCIAP sobre propuesta de impuesto en Tocumen: 'No podemos matar a la gallina de los huevos de oro'

Fama Lil Nas X es acusado de cuatro delitos tras arresto en Los Ángeles

El País Ordenan paralización de construcción en playa Ensenada, San Carlos

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'