mundo -

Rusia dice que se mantienen 'determinados canales de diálogo' con EEUU

El portavoz de la Presidencia rusa recalcó que las autoridades trabajan en la elaboración de medidas para hacer frente las presiones económicas desde el exterior.

EFE

Rusia declaró hoy que mantiene "determinados canales de diálogo" con Estados Unidos en medio de la crisis desatada por la ofensiva militar rusa en Ucrania y de la lluvia de sanciones económicas contra Moscú.

"Con Estados Unidos se mantienen canales de diálogo", afirmó sobre el estado de las relaciones con Washington el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria. Admitió que Rusia sufre restricciones económicas impuestas por una serie de países, además de EEUU y de los Estados miembros de la Unión Europea (UE), pero recalcó que ello no significa que esté aislada.

"El mundo es demasiado grande para que Europa o Estados Unidos puedan aislar a un país, más aún a uno tan enorme como Rusia", dijo Peskov.

Leer también: Sean Penn huye de Ucrania, donde se encontraba dirigiendo un documental

Agregó que hay muchos más países que tienen una visión "más equilibrada, a veces, más sensata de la dinámica del desarrollo de las relaciones internacionales".

"Por ello preferimos y estamos convencidos de que no debemos, hablar de aislamiento. Confiamos en que tarde o temprano que nuestra posición será asimilada por aquellos países -los países de la UE y la OTAN- que tienen ahora unas posturas demasiado emocionales y se niegan a entender muchas cosas que son evidentes", insistió.

El portavoz de la Presidencia rusa recalcó que las autoridades trabajan en la elaboración de medidas para hacer frente las presiones económicas desde el exterior.

"Es una situación extraordinaria para la economía, que exige medidas extraordinarias, originales, valientes, que respondan de la mejor manera posible a nuestros intereses", dijo.

Preguntado sobre si entre medidas se prevé despenalizar el uso de programas informáticos piratas, Peskov indicó que el "bandidaje económico" que se observa en gran parte del mundo debe su "respectiva respuesta".

"Rusia responderá de una u otra manera a este bandidaje económico, eligiendo la medidas que de mejor manera se correspondan con nuestros intereses", insistió.

Leer también: Mila Kunis y Aston Kutcher donan más de $2,7 millones a refugiados de guerra en Ucrania

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón