mundo -

Rusia rechaza rastro soviético en asesinato de Kennedy

Moscú, Rusia/EFE
 Rusia rechazó hoy un posible “rastro soviético” en el asesinato en 1963 del presidente estadounidense, John F. Kennedy, tras la desclasificación de nuevos documentos por parte de la Casa Blanca. “El marasmo se agrava: en EEUU hablan del ‘rastro soviético’ en el asesinato de Kennedy. No me sorprende si mañana acusan a Rusia del asesinato de (Abraham) Lincoln“, dijo Leonid Slutski, jefe del comité de Relaciones Internacionales de la Duma o cámara de diputados. Slutski agregó que “tales ‘hallazgos únicos’ no se hacían en EEUU ni siquiera en el momento más tenso de la Guerra Fría.”“Ahora llegan al más completo de los absurdos“, subrayó. Los archivos publicados por Washington hablan del programa utilizado por la CIA para escuchar las conversaciones en las embajadas de Cuba y la Unión Soviética en la capital mexicana, ambas visitadas por el presunto asesino de Kennedy, Lee Harvey Oswald, en septiembre y octubre de 1963.  Otro cable refleja una entrevista con la secretaria del cónsul cubano en México, Silvia Durán, que asegura que Oswald le pidió un visado de tránsito por Cuba de camino a la Unión Soviética y que, cuando vio que conseguirlo era difícil, se “enfadó extremadamente.” Los documentos desclasificados deberían arrojar luz sobre el viaje que Oswald realizó a la antigua Unión Soviética, donde supuestamente éste habría recibido entrenamiento por parte del KGB.Según fuentes rusas, Oswald llegó a Moscú procedente de Helsinki un 16 de octubre de 1959, se hospedó en el hotel Berlín y, casi de inmediato, informó a la embajada norteamericana en la capital soviética de que quería renunciar a la nacionalidad estadounidense. El KGB creía que Oswald era el protagonista de un experimento con el que la CIA quería poner a prueba la permeabilidad de la sociedad soviética, por lo que lo envió a Minsk, capital de la actual Bielorrusia. Oswald, que tenía 19 años cuando viajó a la URSS y llegó a hablar ruso de manera fluida, trabajó en una fábrica de radios y aparatos de televisión de Minsk, donde se casó con la enfermera Marina Prusakova, casi dos años más joven, que vive actualmente en EEUU.No lo tuvo fácil para abandonar el paraíso comunista soviético, pero finalmente tras más de un año de espera la embajada estadounidense le permitió volver a su patria en junio de 1962.
Etiquetas
Más Noticias

El País Coordinan retirar embarcaciones abandonadas en las costas de Colón

Fama Billboard nombra 'Despacito' como la canción del siglo XXI y Erika Ender revive su origen con Fonsi

Fama Jean Modelo guarda silencio tras ser citado por caso de auxilios económicos del Ifarhu

Fama ¡Brillando en su mejor versión! Diana Monster celebra el crecimiento de su 'pancita' con un 'look' digno de fantasía

El País Proponen ley para regular instalación y mantenimiento de hidrantes en Panamá

Fama ‘Desiguales’ critica el polémico trend del ‘adicto a ti’, el mismo que causó revuelo en Panamá por video de Marlene Gilbert

Fama Mista Bombo celebra el histórico logro de 'Te quiero' junto a Flex en Billboard

El País SINAPROC atiende afectaciones por lluvias en distintos puntos de la provincia de Chiriquí

Fama Coca-Cola no ha amenazado con boicotear la Super Bowl si actúa Bad Bunny

El País Entregan orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Alemania quiere seguir ampliando las buenas relaciones con Panamá

Fama Daddy Yankee llega a un acuerdo con su exesposa para poder usar sus marcas profesionales

Deportes Simone Biles: 'La salud mental sigue siendo un estigma'

Relax Así será 'Melania', el documental que mostrará la vida privada de la esposa de Donald Trump

Relax ¡Regresamos a Westeros! ‘El caballero de los siete reinos’, la precuela de ‘Game of Thrones’, llega en enero

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para 'conquistar la libertad'

Deportes 'Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

El País La UE deja a Panamá, Rusia y otras nueve jurisdicciones en su lista de paraísos fiscales

El País Accidente entre dos buses deja 26 heridos en Capira