mundo -

Rusia se retira de forma inmediata de la iniciativa para exportar grano de Ucrania a través del Mar Negro

Estas inspecciones eran realizadas en particular por agentes rusos para asegurarse de que no se transportaba mercancía no autorizada.

Redacción web

El Centro Conjunto de Coordinación establecido en Estambul y desde el que se gestiona el acuerdo para la exportación de cereales de Ucrania a través del Mar Negro ha sido notificado por Rusia de que se retira de forma “inmediata” de esta iniciativa, confirmó a EFE una fuente de Naciones Unidas en Ginebra.

Rusia y Ucrania llegaron a este acuerdo hace un año con la intermediación de la ONU y de Turquía, que en las últimas semanas multiplicaron sus esfuerzos para lograr una nueva extensión del acuerdo, que expiraba hoy tras dos extensiones, en marzo y mayo pasados.

Rusia manifestó recientemente su intención de poner fin a este arreglo, que ha permitido la exportación de más de 32 toneladas de alimentos desde Ucrania hacia 45 países en tres continentes.

 

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo la semana pasada que había conversado y convenido con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la necesidad de extender el acuerdo, en medio de críticas de representantes del Kremlin de que la parte del pacto que debía facilitar la exportación de sus alimentos y fertilizantes se había incumplido sistemáticamente.

También puedes leer: El puente de Crimea, clave para la logística bélica rusa, sufre otro ataque con dos muertos

El acuerdo fue negociado en medio de la crisis alimentaria que se había desatado por la interrupción a raíz de la guerra de la salida de productos agrícolas -en particular cereales y ciertos derivados, así como fertilizantes- desde ambos países, que se encuentran entre los mayores exportadores de cereales del mundo.

La iniciativa incluía las salidas de cargamentos desde los puertos ucranianos de Odesa, Chornomorsk, Yuzhny/Pivdennyi, pero Rusia dejó fuera a este último hace un mes.

Paralelamente, las inspecciones de los barcos que se dirigían a Ucrania para cargar los productos se habían ralentizado considerablemente, disminuyendo el ritmo de las exportaciones.

 

Las principales exigencias que Rusia considera incumplidas son la reconexión de su banco agrícola, Rosseljozbank, al sistema bancario internacional SWIFT, el levantamiento de sanciones a los repuestos para maquinaria agrícola, el desbloqueo de la logística y seguros de transporte y el descongelamiento de activos.

También puedes leer: México alcanzó su novena Copa Oro tras el triunfo ante Panamá

 

Asimismo reclamaba que se reanude el funcionamiento de la tubería de amoníaco que conecta la planta de Togliatti, en Rusia, con el puerto de Odesa, en Ucrania, y que fue bombardeado a principios de junio.

Esta infraestructura no ha funcionado desde que empezó la agresión rusa contra su vecino.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales