mundo -

Rusia se retira de forma inmediata de la iniciativa para exportar grano de Ucrania a través del Mar Negro

Estas inspecciones eran realizadas en particular por agentes rusos para asegurarse de que no se transportaba mercancía no autorizada.

Redacción web

El Centro Conjunto de Coordinación establecido en Estambul y desde el que se gestiona el acuerdo para la exportación de cereales de Ucrania a través del Mar Negro ha sido notificado por Rusia de que se retira de forma “inmediata” de esta iniciativa, confirmó a EFE una fuente de Naciones Unidas en Ginebra.

Rusia y Ucrania llegaron a este acuerdo hace un año con la intermediación de la ONU y de Turquía, que en las últimas semanas multiplicaron sus esfuerzos para lograr una nueva extensión del acuerdo, que expiraba hoy tras dos extensiones, en marzo y mayo pasados.

Rusia manifestó recientemente su intención de poner fin a este arreglo, que ha permitido la exportación de más de 32 toneladas de alimentos desde Ucrania hacia 45 países en tres continentes.

 

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo la semana pasada que había conversado y convenido con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la necesidad de extender el acuerdo, en medio de críticas de representantes del Kremlin de que la parte del pacto que debía facilitar la exportación de sus alimentos y fertilizantes se había incumplido sistemáticamente.

También puedes leer: El puente de Crimea, clave para la logística bélica rusa, sufre otro ataque con dos muertos

El acuerdo fue negociado en medio de la crisis alimentaria que se había desatado por la interrupción a raíz de la guerra de la salida de productos agrícolas -en particular cereales y ciertos derivados, así como fertilizantes- desde ambos países, que se encuentran entre los mayores exportadores de cereales del mundo.

La iniciativa incluía las salidas de cargamentos desde los puertos ucranianos de Odesa, Chornomorsk, Yuzhny/Pivdennyi, pero Rusia dejó fuera a este último hace un mes.

Paralelamente, las inspecciones de los barcos que se dirigían a Ucrania para cargar los productos se habían ralentizado considerablemente, disminuyendo el ritmo de las exportaciones.

 

Las principales exigencias que Rusia considera incumplidas son la reconexión de su banco agrícola, Rosseljozbank, al sistema bancario internacional SWIFT, el levantamiento de sanciones a los repuestos para maquinaria agrícola, el desbloqueo de la logística y seguros de transporte y el descongelamiento de activos.

También puedes leer: México alcanzó su novena Copa Oro tras el triunfo ante Panamá

 

Asimismo reclamaba que se reanude el funcionamiento de la tubería de amoníaco que conecta la planta de Togliatti, en Rusia, con el puerto de Odesa, en Ucrania, y que fue bombardeado a principios de junio.

Esta infraestructura no ha funcionado desde que empezó la agresión rusa contra su vecino.  

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Panamá suena en Forbes! Boza entra al exclusivo listado '30 Under 30'

El País Aduanas da con nuevo hallazgo de presunta falsificación de camisetas de la selección

Mundo Un juez halla responsabilidad por omisión del Estado de Colombia en el atentado contra Miguel Uribe Turbay

Fama Brithany Ryce responde con empatía a crítica sobre su cuerpo

Fama ¡Todos quieren ir para allá! Bad Bunny revitaliza la demanda turística en Puerto Rico

Fama Tatiana Durango inspira y toca vidas con mensaje de fe desde Instagram

El País Juramentan a 892 nuevos agentes policiales

El País Moradores piden reparación de vado colapsado hace más de seis meses

Mundo El campamento Mystic de Texas confirma la muerte de 27 campistas e instructores

El País Accidente vehicular en la Costa Abajo de Colón deja más de 10 heridos

El País Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu, es aprehendido en medio de investigaciones por presunto enriquecimiento injustificado

Mundo Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado y ficha clave en el atentado al senador colombiano Miguel Uribe Turbay

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias y tormentas significativas en todo Panamá hasta el 7 de julio

El País Panamá expresa condolencias a EE.UU. por tragedia causada por inundaciones en Texas

El País Investigan homicidio de 'Vaga' en Chitré 

El País Aprehenden a dos personas en el Metro de Panamá por estafa y violencia doméstica

Mundo Se elevan a 52 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

El País En las últimas 24 horas se aprehendieron a 133 personas en todo el país

El País Sociedad civil pide al ministro de Salud que acate ley sobre nombramiento del director médico del hospital Nicolás A. Solano

El País Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

El País ¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Mundo ¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.