mundo -

Sandinistas apoyan diálogo promovido por Ortega para superar crisis

El diálogo convocado por el Gobierno y la empresa privada para superar el conflicto, aún no tiene fecha de inicio.

ACAN-EFE
 Cientos de simpatizantes sandinistas salieron este viernes una vez más a las calles para respaldar al presidente Daniel Ortega que promueve un diálogo con el sector privado, con la mediación de la Iglesia Católica, para superar una crisis que atraviesa este país, y también para celebrar el Día de la Dignidad Nacional. Miembros de la Juventud Sandinista (JS) y trabajadores de instituciones estatales se concentraron en avenidas, rotondas y plazas públicas con banderas rojo y negro para respaldar a su líder, Daniel Ortega, y a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo. VEA TAMBIÉN: Suspenden a Maduro como presidente y exhortan a que se le detenga  La que mayor algarabía y multitud tuvo fue la rotonda con el monumento en honor al fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez, situado en una de las vías más concurridas de Managua y adornada con numerosos "Árboles de la vida", unas grandes estructuras metálicas y luminosas. Rótulos de "No a la violencia" o "Queremos la paz" eran mostrados a los conductores y peatones que pasaban por el sitio, custodiado por agentes de tránsito, antidisturbios y vestidos de civil, constató Acan-Efe durante un recorrido.Conferencia Episcopal de Nicaragua emite comunicadoEl diálogo convocado por el Gobierno y la empresa privada para superar el conflicto, aún no tiene fecha de inicio. La Conferencia Episcopal, mediadora y testigo de ese diálogo, dijo el jueves en un comunicado que "el objetivo de este diálogo nacional debe de ser revisar el sistema político de Nicaragua desde su raíz, para lograr una auténtica democracia". El Episcopado anunció que la sede del diálogo nacional, "el que pensamos debe instaurarse lo más pronto posible, será en el Seminario Interdiocesano Nuestra Señora de Fátima", en ManaguaPor su lado, la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, expresó ayer la "absoluta disposición" del Gobierno a acudir a la mesa de diálogo "sin limitaciones" y "con el corazón abierto" para superar la crisis. Por otro lado, el Día de la Dignidad Nacional se celebra cada 4 de mayo para recordar la negativa del héroe nacional Augusto C. Sandino a firmar la rendición de las Fuerzas Armadas nicaragüenses ante militares de Estados Unidos en 1927. VEA TAMBIÉN: EE.UU. quiere que la OEA investigue pronto la violencia en Nicaragua  Este viernes se cumplieron 17 días de crisis en Nicaragua, causada por multitudinarias manifestaciones a favor y en contra del presidente Ortega, que iniciaron por reclamos a unas medidas de seguridad social y continuaron a pesar de que el mandatario revocó su decisión, debido a las múltiples muertes causadas por la represión. Desde que comenzaron las protestas hace más de dos semanas, los enfrentamientos violentos que se produjeron en Nicaragua dejaron al menos 45 muertos, la mayoría entre el 18 y el 22 de abril pasado, según el Centro Nicaraguense de los Derechos Humanos (Cenidh), mientras que otras organizaciones humanitarias elevaron a 63 los fallecidos. El Cenidh también reporta más de 400 lesionados, 20 personas aún desaparecidas y más de 40 detenidos.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso