mundo -

Santos amenaza a disidentes de las FARC

Bogotá,Colombia/EFE
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró hoy que las fuerzas del Estado atacarán “con todo” a los grupos disidentes de las FARC, que representan cerca del 7 % de los miembros de la antigua guerrilla. “A esas disidencias les vamos a caer con todo, ahí no vamos a tener ninguna contemplación“, manifestó Santos en una reunión con corresponsales extranjeros en Bogotá con motivo del primer aniversario de la firma del acuerdo de paz, que se celebrará mañana. El presidente dijo que las Fuerzas Armadas colombianas son de las mejor preparadas del mundo y no escatimarán esfuerzos en la lucha contra los miembros de las FARC que no aceptaron el acuerdo definitivo firmado el 24 de noviembre de 2016 en el Teatro Colón de Bogotá. Un informe divulgado hoy por la Fundación Paz y Reconciliación y otras organizaciones sociales con motivo de ese aniversario del acuerdo advirtió de que el posconflicto colombiano “está en riesgo” por la violencia y las demoras en su implementación, así como por el crecimiento de los disidentes. Según el informe, “en todo el país se contabilizan 15 grupos de desertores en 43 municipios” que suman cerca de 700 guerrilleros. De esos disidentes el grupo que opera en el sur del país al mando de los alias “Iván Mordisco” y “Gentil Duarte” está “fortaleciéndose de manera significativa” y cuenta con unos 550 integrantes, de los cuales “al menos 450 serían exguerrilleros” y el resto, nuevos reclutados, señala el estudio. Al respecto, el presidente aclaró que los disidentes son aproximadamente el 7 % de los antiguos guerrilleros de las FARC, un porcentaje razonablemente bajo.“Los disidentes en cualquier proceso de paz con entre el 13 y el 15 %, aquí son el 7 %, menos de la mitad” de la media mundial señaló Santos, quien a pesar de tratarse de una reunión “off the record” autorizó la utilización de algunas de sus declaraciones. El presidente dijo que la implementación de la paz, a pesar de las dificultades naturales y del escepticismo de parte de los colombianos, “va marchando en la dirección correcta“, aunque “algunos querían dar el acta de defunción del acuerdo en el primer año.” En ese sentido destacó que como parte del proceso de reincorporación a la vida en sociedad de las FARC, ahora convertidas en partido político, un total de 12.356 personas fueron acreditadas como excombatientes por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. De ellos, 10.733 recibieron como ayuda económica de normalización “una asignación única de dos millones de pesos (unos 672 dólares)“, y 10.065 exguerrilleros están recibiendo una ayuda de subsistencia que equivale al 90 % del salario mínimo. También han sido afiliados al sistema de salud pública 10.218 y unos 3.600 están aprendiendo a leer y escribir porque casi el 70 % de los antiguos guerrilleros son analfabetas.“Estamos trabajando con la realidad y con responsabilidad“, añadió el jefe de Estado, quien enfatizó que menos de un año después de la firma de la paz las FARC entregaron todas las armas, proceso que calificó de “efectivo y ejemplar.” Santos reiteró que el acuerdo de paz “es irreversible” y citó un informe del Instituto Kroc de Estudios Internacionales de Paz de la Universidad de Notre Dame (EE.UU.) para señalar que el proceso colombiano es “el más complejo y más completo” hecho en el mundo. El presidente participará mañana en el Teatro Colón en un acto conmemorativo del primer aniversario de la firma de la paz, al que también ha sido invitado el jefe del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Rodrigo Londoño.
Etiquetas
Más Noticias

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios