mundo -

Santos desea a su sucesor que no arrase lo que encuentre en el Gobierno

Durante buena parte de su Gobierno, el presidente colombiano ha tenido una dura oposición en su antecesor, Álvaro Uribe.

Bogotá/EFE
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, deseó en una carta a su sucesor, que será elegido a mediados de este año, que no arrase lo que encuentre al llegar al Gobierno, sino que trabaje sobre lo "bien construido". "Ojalá pueda también decir que no arrasó lo que encontró sino que construyó sobre lo que consideró que estaba bien construido, que no se dejó llevar por el complejo de Adán", reza la misiva hecha pública hoy a un sucesor que será elegido en las elecciones cuya primera vuelta se celebrará el 27 de mayo y la segunda, de ser necesario, el 17 de junio. Ver más: Aumenta la cifra de muertos por accidente de tránsito en Veraguas En la carta, Santos hace un resumen de la labor de su mandato durante ocho años que concluirá el próximo 7 de agosto y asegura que "lo importante es poder decir al final del Gobierno que hizo todo lo humanamente posible y que hizo siempre lo que consideró correcto, así fuera impopular". Por eso, le asegura que ser presidente hoy en cualquier lugar del mundo "es cada vez más difícil", en buena medida por la creciente polarización y "el triunfo de las emociones sobre los argumentos". También considera que la inmediatez de las redes sociales y la rapidez con que cambia la tecnología "impone ritmos cada vez más exigentes y presenta nuevos desafíos en el diálogo con el ciudadano". Santos desea que tenga una oposición más racional y constructiva Durante buena parte de su Gobierno, el presidente colombiano ha tenido una dura oposición en su antecesor, Álvaro Uribe, quien fundó el partido Centro Democrático, crítico del acuerdo de paz con las FARC y que ha tenido un peso notable en el Congreso. Pese a ello, afirma que ha gobernado "con verdadera pasión y plena convicción", puesto que considera que "solo así se resiste tanto palo" como ha recibido a lo largo de los ocho años de Presidencia. Reconoce que haber recibido tantas críticas "ha sido duro", pero agrega que así como ha tenido momentos "muy difíciles y grandes desilusiones", también ha "tenido momentos de inmensas satisfacciones". Finalmente, se despide de su sucesor, asegurándole que no va "a interferir para nada en su trabajo". "Yo ya tuve el inmenso privilegio de gobernar durante ocho años. Ahora es su turno. Si me necesita ahí estaré. Le deseo los mayores éxitos. Su éxito será el éxito de todos nosotros, de toda Colombia", concluye. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros