mundo -

Santos dice que es urgente restaurar democracia en Venezuela para parar éxodo

Río de Janeiro/EFE
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó  que para solucionar la crisis provocada por el elevado número de inmigrantes venezolanos recibidos por Colombia y Brasil se necesita primero restaurar la democracia en Venezuela. "La crisis humanitaria que Venezuela viene enfrentando por culpa de las políticas del actual Gobierno nos está provocando daños a todos. Es urgente que la democracia sea restaurada", afirmó Santos en una entrevista publicada  por el diario brasileño Folha de Sao Paulo en su edición digital y que el mandatario respondió por correo electrónico. "El presidente (Nicolás) Maduro necesita reconocer que enfrenta esa crisis y permitir, mientras tanto, la entrada de ayuda humanitaria que seguiremos insistiendo mucho en enviar. Seguimos dispuestos a ayudar", agregó el gobernante colombiano, que el próximo martes realizará una visita oficial a Brasil. El éxodo hacia Colombia y Brasil de venezolanos que huyen de la crisis económica, social y política de su país será uno de los temas que Santos abordará en la reunión que tendrán el martes con el presidente brasileño, Michel Temer. En Colombia se calcula que en los últimos dos años han ingresado cerca de 500,000 venezolanos, mientras que esa cifra en Brasil se eleva a unos 40,000, de acuerdo con los últimos datos oficiales. El jefe de Estado de Colombia, que también abordará en su visita a Brasil medidas para intentar que el intercambio entre ambos países llegue este año hasta $4,000 millones, defendió una mayor integración entre los miembros plenos del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, México y Perú). "La integración debe seguir siendo el objetivo común para la región. Estamos invitando a los presidentes del Mercosur a la próxima cumbre de la Alianza del Pacífico, prevista para julio en México, justamente para explorar esa posibilidad (de integración entre ambos bloques", dijo. Santos dijo igualmente que, tras el acuerdo de paz con las FARC, que permitió dar fin a un conflicto de 54 años y que los exguerrilleros disputaran las elecciones legislativas del pasado domingo como partido político y se vivieran los comicios "más tranquilos de los últimos años", seguirá empeñado con un proceso similar con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). "Acabo de dar nuevamente autorización para que el equipo negociador (del Gobierno) regrese a Quito (donde se realizan las negociaciones) para reiniciar la mesa de diálogo. Nuestra disposición en buscar una solución negociada que pueda colocar fin al conflicto con el ELN sigue firme. Se trata antes que nada de salvar vidas", dijo. "La construcción de la paz es un proceso largo y difícil. Estamos trabajando y seguiremos trabajando. Cuánto podremos avanzar con el ELN (antes del final de su mandato), dependerá del ELN", afirmó. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país