mundo -

Santos valora avances en la implementación del acuerdo de paz en Colombia

Cartagena,Colombia/EFE
 El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, hizo hoy un balance de los avances del acuerdo con la antigua guerrilla de las FARC y destacó que con ello se puso fin al conflicto armado, se sentaron los cimientos para la construcción de paz y se continúa con su implementación. “Los avances son muy claros: pusimos fin a un conflicto de más de medio siglo, sentamos las bases institucionales y normativas y avanzamos decisivamente en la construcción de la paz“, dijo el jefe de Estado en una declaración a la prensa. Santos encabezó en la sede de la Gobernación del departamento de Bolívar, ubicada en Turbaco, localidad cercana a Cartagena de Indias, la reunión de la Comisión de Seguimiento, Impulso, Verificación a la Implementación de los Acuerdos de Paz (CSIVI). Al encuentro también asistieron los expresidentes del Gobierno español Felipe González, y de Uruguay, José Mujica, que integran el componente internacional de la comisión de seguimiento, así como representantes de la FARC y Gobierno. Igualmente, Santos destacó la participación de González y de Mujica, de los que dijo “han sido un apoyo constante y fundamental en la verificación de la implementación del acuerdo de paz.”De otro lado, el gobernante colombiano calificó la reunión de evaluación al proceso de paz como “efectiva y fructífera” y expresó su optimismo de cara a lo que falta por implementar del acuerdo de paz.  Santos ratificó su compromiso “absoluto con la paz, esa que merece Colombia.” “Con ese propósito voy a trabajar hasta el último día de mi Gobierno“, apostilló. Por su lado, el exguerrillero Luciano Marín, conocido como “Iván Márquez“, aseguró que la paz de Colombia se encuentra en uno de sus momentos más difíciles tras la firma del Acuerdo Final en La Habana. En su opinión la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), considerada la columna vertebral del acuerdo, fue “desfigurada” durante su paso por el Congreso. También manifestó que la Reforma Política y las Circunscripciones de Paz fueron hundidas en el Congreso colombiano. Por ello, la FARC solicitó al presidente Santos que, dada la dificultad para que en la vía legislativa ordinaria se aprueben los proyectos que quedaron por fuera de la vía rápida, “opte y ejerza potestades constitucionales extraordinarias para momentos de emergencia. “Aplicarlas no es abuso de poder sino una obligación del Estado, siempre que estas vayan ajustadas al espíritu de lo pactado“, agregó la exguerrilla. Además de Santos, Mujica y González, también estuvieron en la reunión el vicepresidente de Colombia, Óscar Naranjo; el ministro del Interior, Guillermo Rivera; el alto comisionado para la Paz, Rodrigo Rivera, y el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo. Por la FARC, convertida en partido político, asistieron varios exjefes guerrilleros que integran la CSIVI, entre ellos Iván Márquez y Victoria Sandino, candidatos al Senado, así como Jesús Santrich, candidato a la Cámara por el departamento del Atlántico. El líder y candidato presidencial de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Rodrigo Londoño, no asistió a la reunión. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios