mundo -

Se incrementa la presencia del Ejército colombiano en la frontera con Venezuela

Las tropas cubrirán estos corredores ilegales o "trochas" que se extienden por los 2,219 kilómetros de frontera.

Bogotá/EFE
Se estima que unos 700 soldados colombianos, ocuparon seis pasos ilegales que están en la frontera con Venezuela, para cumplir con las medidas ordenadas por el presidente colombiano Juan Manuel Santos, para controlar la creciente llegada de ciudadanos del país vecino. Las tropas cubrirán estos corredores ilegales o "trochas" que se extienden por los 2,219 kilómetros de frontera y que son comúnmente utilizados para el tráfico de drogas, el contrabando y la migración ilegal. "A partir de este momento, todas las unidades estamos ejerciendo un control permanente sobre las trochas y la línea fronteriza", dijo a periodistas el comandante de la Trigésima Brigada del Ejército, general Antonio María Beltrán. Asimismo, dio a conocer que, con el paso de las horas, la presencia de la fuerza pública se incrementará como parte de un plan para "blindar completamente el territorio de las organizaciones criminales que delinquen a lado y lado de la frontera". LEA TAMBIÉN Ejército colombiano afirma que ELN está "utilizando" venezolanos en atentados Para controlar la situación crítica que atraviesa la frontera en materia de seguridad, el Estado colombiano dispuso de 2,120 uniformados de las tres ramas militares para intentar reforzar el control en la zona, por donde entran a diario aproximadamente 35,000 venezolanos. Adicionalmente, se creó el Grupo Especial Migratorio (GEM), que estará integrado por miembros de la Policía Nacional, Migración Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN). LEA TAMBIÉN  Piden investigar a Uribe por presuntos vínculos con 2 masacres paramilitares Por otra parte, "ante las versiones que vienen circulando en algunos medios de comunicación venezolanos sobre la supuesta nueva expedición de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF)", Migración Colombia aseguró que la expedición de estos documentos fue suspendida el jueves de la semana pasada. "Tenemos conocimiento que ya hay personas inescrupulosas ofreciendo supuestas tarjetas, aprovechándose de la necesidad de algunos venezolanos, quienes se están viendo estafados", agregó Migración Colombia en un comunicado. Según un reciente informe de Migración Colombia, en el país hay 550,000 venezolanos y el flujo migratorio de personas de ese país se incrementó en un 110% en 2017. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable