mundo -

SIP condena 'exhibición' de presos políticos en Nicaragua y pide liberarlos

Holmann está condenado a 9 años de prisión, padece hipertensión, tiene problemas de visión y fue operado del corazón, detalla la SIP. 

Redacción EFE

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este viernes la "exhibición deshumanizante" de los presos políticos de Nicaragua, entre los que se encuentran tres periodistas, y pidió al Gobierno del país centroamericano su liberación. 

De acuerdo con un comunicado de la organización, que tiene su sede en Miami, Florida (EE.UU.), "el régimen de Daniel Ortega-Rosario Murillo" exhibió esta semana a varios prisioneros políticos, "muchos de ellos con un franco deterioro de la salud y considerable pérdida de peso, fruto de las restricciones alimenticias en la cárcel". 

En el comunicado, la SIP afirma que causaron preocupación las imágenes de Juan Lorenzo Holmann, gerente general del diario La Prensa y vicepresidente regional de la Comisión de Libertad de Prensa e Información del organismo hemisférico. 

Holmann está condenado a 9 años de prisión, padece hipertensión, tiene problemas de visión y fue operado del corazón, detalla la SIP. 

 

También puedes leer: El Arco Seco, una propuesta para la producción de uva de mesa en Panamá

 

Añade que también fueron exhibidos como "trofeo de caza" los periodistas Miguel Mora, fundador y director del canal 100% Noticias, sentenciado a 13 años, y Miguel Mendoza, cronista deportivo, encarcelado por 9 años. 

Fue una "humillante exhibición de los presos, con la intención aviesa de denigrar a los encarcelados y amedrentar a sus familiares y a los opositores y críticos del régimen", denunciaron Jorge Canahuati y Carlos Jornet, presidente de la SIP y de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la organización, respectivamente. 

Ambos reiteraron el pedido de liberación de los presos de conciencia "o que, al menos, el régimen tenga piedad y les permita continuar sus procesos y condenas en arresto domiciliario". 

 

También puedes leer: Minsa orienta a grupos organizados de la sociedad sobre mecanismos de transmisión de la viruela símica

 

La SIP se define como una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de las libertades de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país