mundo -

Sismo de magnitud 5,0 sacude nuevamente el centro y sur de Colombia

El movimiento fue sentido en Bogotá y otras ciudades del centro y sur de Colombia.

Bogotá, Colombia/EFE

 

Un sismo de magnitud 5,0 sacudió este lunes el centro y sur de Colombia sin que por el momento las autoridades hayan informado de víctimas o daños materiales.

 

Lea también: Guaidó: 'Ya están derrotados', sobre gobierno de Nicolás Maduro

“Reportamos evento sísmico, a las 16.07 hora local. Magnitud 5.0“, indicó el Servicio Geológico Colombiano en su cuenta de Twitter.

El organismo oficial precisó que el movimiento telúrico tuvo una “profundidad superficial menor a 30 kilómetros” y que el epicentro fue el municipio de Planadas, en el departamento del Tolima.

“Se hace barrido con entidades de socorro y Consejos de Gestión del Riesgo para verificar en municipios y departamentos en donde fue sentido“, manifestó la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD).

El movimiento fue sentido en Bogotá y otras ciudades del centro y sur de Colombia.

 

El  epicentro fue el municipio de Planadas

Un sismo de magnitud 5,4 en la escala de Richter se registró el miércoles 23 de enero en el departamento de Santander (noreste), sin que se reportaran víctimas o daños materiales.

El temblor se registró a las 22.04 hora local (03.04 GMT) y tuvo una profundidad 148 kilómetros, indicó el Servicio Geológico Colombiano.

El sismo del miércoles fue sentido en las ciudades de Bogotá, Medellín, Tunja y Bucaramanga, entre otras.

El pasado sábado 26 de enero otro temblor de magnitud 5,5 sacudió varias partes de Colombia y su epicentro también fue Planadas.

Un minuto después se produjo otro sismo, de magnitud 5,4, con epicentro en el Volcán Nevado del Huila, en la misma zona, y a una profundidad de nueve kilómetros.Ninguno de esos temblores dejó víctimas ni daños materiales de consideración.

 

Lea también: Panamá condena atentado en Filipinas y pide un mundo 'más tolerante'

El pasado viernes los colombianos conmemoraron los veinte años del terremoto de la ciudad de Armenia, de magnitud 6,1 en la escala de Richter, que el 25 de enero de 1999 devastó la zona cafetera del centro del país y dejó 1.900 muertos y más de 4.000 heridos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos