mundo -

Sismo de magnitud 5.4 y anomalía térmica en un volcán de Galápagos

El Instituto Geofísico "se mantiene atento a la actividad en el volcán", informó la institución científica.

EFE

Un sismo de magnitud 5.4, seguido de otros de menor intensidad, y una anomalía térmica se registraron este miércoles en el volcán Sierra Negra, en el sur de la Isla Isabela, la más grande del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

En un informe difundido en redes sociales, el IG señaló que el sismo más fuerte tuvo su epicentro bajo la caldera del volcán y que fue sentido de forma fuerte en la zona de El Cura y en menor intensidad en Puerto Villamil y otros sitios cercanos.

 LEA TAMBIÉN: Maduro se solidariza con Rafael Correa y pide cese de 'persecución'

 

Tras ese temblor se registró otro movimiento de magnitud 3,4 seguido de otros sismos menores, agregó. "Estos sismos son de carácter volcánico", agrega el comunicado del IG y reitera que "al momento se mantiene una anomalía térmica en la zona NW (noroeste) del volcán".

El Instituto Geofísico "se mantiene atento a la actividad en el volcán e informará sobre los cambios que puedan registrarse", concluyó el informe del IG, que ha registrado en las últimas 24 horas más de 215 sismos de tipo vulcano-tectónico y 40 de "largo periodo", relacionados con el movimiento de fluidos en el interior de la montaña.

 El volcán Sierra Negra de la Isla Isabela tiene un gran cráter 

 

Según el reporte del IG, la actividad interna y superficial se mantiene "alta" en el volcán Sierra Negra de la Isla Isabela, la más occidental del archipiélago de Galápagos, situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas. El Sierra Negra, que entró en erupción el pasado 26 de junio, tiene un gran cráter de 10 kilómetros de diámetro que ya ha registrado este tipo de comportamiento en 1979 y 2005.

 LEA TAMBIÉN: Rescate de niños futbolistas en Tailandia y su entrenador puede durar meses 

 

Las Galápagos están formadas por trece islas que cuentan con varios edificios volcánicos, los más importantes en Isabela y su vecina Fernandina. Las islas Galápagos fueron declaradas en 1978 como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo