mundo -

Sismos que dejaron al menos dos muertos, causan daños a casas y carreteras en Guatemala

Hasta el momento las autoridades reportan la muerte de dos hombres, de 53 y 20 años, que se transportaban en un vehículo tras ser aplastados por una piedra gigante, debido a un derrumbe provocado por los sismos.

Redacción/EFE

El sur de Guatemala presenta algunos daños en las estructuras de viviendas y derrumbes en carreteras por los dos fuertes sismos registrados ayer martes, mientras muchos vecinos de la zona temen por nuevos movimientos telúricos. "Nuestra casa tiene daños en tres niveles. No hemos hecho cálculos de cuánto va a tocar reconstruir, pero sí tenemos bastantes pérdidas", contó a EFE Héctor García, un vecino del municipio de Palín, en el departamento (provincia) de Escuintla, sede del epicentro de los dos temblores del martes.

Las grietas son visibles en el interior de la vivienda de García, producto de los sismos de la tarde del martes, de magnitud 5,2 y 5,7 en la escala abierta de Richter.

"No podemos estar así. Esta estructura no aguantaría otro temblor como los que tuvimos. Esto ya no aguanta. Toca mudarnos por la seguridad de nuestra familia", añadió García.

Los daños más fuertes por los movimientos del martes se encuentran precisamente en Escuintla y también en el departamento aledaño de Sacatepéquez.

Hasta el momento las autoridades reportan la muerte de dos hombres, de 53 y 20 años, que se transportaban en un vehículo tras ser aplastados por una piedra gigante, debido a un derrumbe provocado por los sismos.

El fallecimiento de ambas personas tuvo lugar en una carretera que comunica justamente a estos dos departamentos, ubicados en el suroeste del país centroamericano.

  De acuerdo al Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, los epicentros de los sismos fueron en el sur del territorio guatemalteco, específicamente en el departamento de Escuintla, a unos 50 kilómetros de la capital del país centroamericano.

El último terremoto de gran magnitud (7,5) en Guatemala tuvo lugar en febrero de 1976, con alrededor de 23.000 personas fallecidas, de acuerdo a cálculos oficiales. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Muere obrero aplastado por pared de concreto

Fama Gracie Bon seguirá hablando de celulitis, aunque la gente le diga que ese tema cansa

Fama Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

Deportes ¿Por qué la hija de Hulk Hogan se desligó de la herencia del luchador?

El País Riña en Cuatro Altos termina con un joven herido de bala y un seguridad lesionado

Fama Rosalía lamenta las críticas recibidas por no haberse pronunciado antes sobre Palestina

El País Advierten que la mayoría de casos de dengue afecta a personas entre 10 y 59 años

El País Simulacros en Aeropuerto Internacional de Tocumen refuerzan protocolos frente a terrorismo y eventos críticos

El País Mulino anuncia inversión en semiconductores, alianza con el Canal, cierre de vertederos y entrega de viviendas en Colón

El País Molineros piden al Gobierno investigar calidad del arroz distribuido por el IMA

El País Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame

El País Otro detenido por el caso de la privación de libertad de Dayra Caicedo

El País Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad