mundo -

Situación política de Perú está muy fracturada, afirma Kuczynski

Lima, Perú/EFE
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó hoy que en el país existen “muchos obstáculos” y una “situación política muy fracturada“, en momentos en que varios legisladores han pedido su renuncia tras revelaciones de que una empresa del mandatario recibió pagos de Odebrecht por asesorías. En Perú hay “muchos chismes, muchos rumores, muchas luchas fratricidas“, señaló Kuczynski durante su participación en la clausura del año académico en la escuela de oficiales del Ejército. La constructora brasileña Odebrecht pagó más de 782.000 dólares a la consultora Westfield Capital, del actual presidente de Perú, por asesorías hechas entre 2004 y 2007, según un documento de la compañía remitido a la comisión parlamentaria que investiga el caso de corrupción. “Tenemos que unirnos contra los verdaderos obstáculos y esos obstáculos son bien conocidos: la corrupción que proviene del desórden administrativo de la falta de cultura, de honestidad, la droga que contamina nuestra sociedad“, expresó Kuczynski. Mientras el mandatario daba este discurso, la bancada del Frente Amplio anunciaba en el Parlamento que presentará una moción de vacancia contra Kuczynski. “Planteamos que la vacancia es la única salida y no la renuncia. Esto trae como consecuencia, las elecciones presidenciales, y también la nueva elección de una nueva Constitución“, declaró el legislador Marco Arana. A su turno, el portavoz del fujimorismo en el Congreso, Daniel Salaverry, declaró a los periodistas que “si el presidente viene al Congreso debe ser para presentar su carta de renuncia.”“Estamos dándole la oportunidad, porque algo de dignidad le queda al presidente de que tome esta decisión por el país y por el bien de él mismo“, remarcó. Horas antes, su colega Luz Salgado dijo que la bancada de la fujimorista Fuerza Popular todavía no había tomado una decisión sobre un eventual pedido de renuncia, pero que muchos de sus integrantes estaban a favor de ella. El parlamentario oficialista Gilbert Violeta anunció que Kuczynski ofrecerá hoy un mensaje a la Nación en el que explicará los vínculos que tuvo con Odebrecht, a raíz de las asesorías que la empresa brasileña reconoció haber recibido de una empresa del mandatario entre 2004 y 2007. La bancada oficialista de Peruanos por el Kambio mantuvo una reunión a primera hora en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros. Por su parte, la asociación civil Transparencia declaró hoy que es indispensable que todos respeten el orden constitucional y las garantías establecidas en el Estado de Derecho. En un comunicado Transparencia agregó que Kuczynski “debe dar las más amplias y detalladas explicaciones al país sobre sus supuestos vínculos contractuales con Odebrecht.” “La ciudadanía está confundida al respecto, es necesario que el presidente diga con claridad si tuvo o no vinculaciones y de haber tenido de qué carácter fue y, por consiguiente, evaluar la situación“, declaró el presidente de Transparencia, Allan Wagner, a RPP Noticias. Según un documento difundido ayer por la comisión parlamentaria que investiga el caso Lava Jato, Odebrecht indicó que entre 2005 y 2013 se hicieron pagos por asesorías a First Capital por más de 4 millones de dólares. Además, la empresa Westfield Capital de Kuczynski recibió de Odebrecht más de 782.000 dólares entre el 2004 y 2007, mientras formaba parte del Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006). Kuczynski había negado previamente haber hecho cualquier tipo de consultoría para Odebrecht hasta que el sábado reconoció haber asesorado a través de First Capital a H2Olmos, empresa del grupo Odebrecht concesionaria del proyecto riego de Olmos. El caso Odebrecht en Perú sigue el rastro de los millonarios sobornos entregados entre 2005 y 2014 a funcionarios peruanos para adjudicarse grandes contratos en obras públicas y en las donaciones realizadas a candidatos políticos para financiar sus respectivas campañas electorales. Ese período abarca los mandatos de Toledo, con orden de captura por presuntamente haber recibido un soborno de 20 millones de dólares; Alan García (2006-2011), en investigaciones por dádivas para el Metro de Lima, y Ollanta Humala (2011-2016), encarcelado por la presunta financiación irregular de su partido. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Desarticulan red criminal de trata de personas y rescatan a cinco víctimas

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Presidente Mulino logra el retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial