mundo -

Solicitan al presidente Nayib Bukele que vete la ley que permite la minería en El Salvador

Aseguran que “la actividad de extracción minera tendría graves implicaciones en la gestión de la cuenca hidrográfica del Río Lempa”, el cual “es la principal fuente de abastecimiento de agua potable para la gran cantidad de salvadoreños”.

Redacción/EFE

Organizaciones sociales que integran el Comité Nacional Monseñor Romero solicitaron este lunes al presidente Nayib Bukele que vete una ley aprobada en diciembre pasado para permitir la exploración y explotación minera en El Salvador.

 

El comité argumentó que “la actividad de extracción minera tendría graves implicaciones en la gestión de la cuenca hidrográfica del Río Lempa”, el cual “es la principal fuente de abastecimiento de agua potable para la gran cantidad de salvadoreños”.

 

Las organizaciones señalaron en un comunicado que “la extracción de los metales preciosos se realiza utilizando grandes cantidades de agua en la que se diluyen grandes porciones de cianuro, arsénico, mercurio y ácido sulfúrico, todos ellos son necesarios para disolver la roca y separa de ella el oro”.

 

“Después del proceso de extracción queda la gran cantidad de gua convertida en veneno letal”, advirtieron.

 

El Comité Monseñor Romero solicita al presidente Bukele que vete la ley aprobada el pasado 23 de diciembre por la bancada oficialista Nuevas Ideas (NI) y partidos aliados en la Asamblea Legislativa, por iniciativa del mandatario salvadoreño.

 

La Ley General de Minería Metálica ha sido ampliamente rechazada por diversos sectores de la sociedad, especialmente por ambientalistas y defensores de derechos humanos por considerar que esta práctica “atenta” contra el medio ambiente y la vida de las personas, particularmente de las que habitan en las zonas rurales del país.

 

El presidente Bukele aseguró, a principios de diciembre del año pasado, que el país centroamericano posee los yacimientos de oro “con mayor densidad por kilómetros cuadrado en el mundo”.

 

No obstante, ninguna institución de Gobierno ha presentado estudios técnicos que comprueben lo señalado por el mandatario, tampoco se ha informado de los “beneficios” económicos que la explotación de oro en el país traerá a los ciudadanos.

 

Se estima, según datos de organizaciones ambientalistas, que la explotación minera afectaría a alrededor de 4 millones de personas de la zona norte de El Salvador, que integra a los departamentos de Cabañas, San Vicente, Morazán, San Miguel, Usulután y La Unión.

 

También se estaría afectando la cuenca del río Lempa, que posee un área total de 17.790 kilómetros cuadrados, de los cuales 10.082 kilómetros cuadrados corresponden a El Salvador, 5.251 a Honduras y 2.457 a Guatemala.

 

En marzo de 2017, el Congreso salvadoreño aprobó la referida ley por considerar a la minería de metales “una amenaza para el desarrollo y bienestar de las familias”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Fama Tania llevó a Rolo en el corazón mientras volvía a disfrutar de la música en vivo de Myriam Hernández

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Grettel Marie presenta ‘Bachateamo’ para su consideración al Latin Grammy 2025

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama Katleen Levy recalca que no venderá los cachorros de su perrita y recuerda su lucha contra el maltrato animal

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Mundo Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

El País Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Fama Una noche que sanó 'Heridas': Myriam Hernández enamoró a Panamá en un concierto de otro nivel

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

El País Detectan presunto contrabando de arroz en puesto de control en San Isidro

Mundo El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El País Descartan hantavirus como causa de muerte de un menor de edad en Tonosí

Deportes Florida declara el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’ tras su fallecimiento

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico