mundo -

Solicitan intervención de la OPS en apoyo a los pacientes con enfermedades raras

Se estima que existen más de 42 personas con enfermedades raras y huérfanas en Latinoamérica.

Redacción / día a día

En Latinoamérica, las personas con enfermedades raras y huérfanas (ER) demoran hasta ocho años en obtener un diagnóstico, lo que provoca tanto el agravamiento de la enfermedad (en el 36% de los casos), como la falta de acceso a apoyo y/o tratamiento (en el 35%), así lo demuestra el estudio ENSERio LATAM realizado por la Alianza Latinoamericana de Enfermedades Raras o Poco Frecuentes (ALIBER) y presentado en el evento Iberoamérica Unida por La Equidad

Por este motivo, en el marco del evento y a través de una carta abierta entregada por su presidente, Juan Carrión, ALIBER solicitó el pronunciamiento e intervención de la  Organización Panamericana de la Salud (OPS) en apoyo a las más de 42 millones de personas con ERH de Latinoamérica.

 

 

Lea también'FIFA 22' elimina a todos los equipos rusos 'por solidaridad' con Ucrania

 

 

“Resulta imperativo que se forme un grupo de trabajo, que se rija bajo la Unidad de Enfermedades Crónicas No Trasmisibles de la OPS, a fin de que se convierta en un aliado que contribuya a dar a conocer y promover acciones en favor de la atención de las Enfermedades Raras y que brinde asistencia técnica”, precisa Carrión.

 El presidente de ALIBER explica que ningún país está preparado para abordar y entender epidemiológicamente las ERH; por ello, es necesario apostar por una acción trasnacional coordinada. Así mismo traslada la necesidad de fomentar la capacitación de los profesionales socio-sanitarios e impulsar la creación de registros de ER que ayuden a facilitar un diagnóstico oportuno.

De igual manera resalta la necesidad de facilitar el acceso a medicamentos huérfanos, así como garantizar el acceso a la salud a aquellos colectivos especialmente vulnerables que se encuentran por fuera del sistema de protección, promoviendo iniciativas que garanticen los derechos de las personas con discapacidad en Latinoamérica. 

 

 

EntérateRechazan recurso de anulación de sentencia contra 'Coqui' y confirman condena

 

 

Así mismo, el incrementar el número de enfermedades que se incluyen en la prueba de tamizaje promoviendo leyes que generen una homogenización en el número de patologías que se incluyen en las pruebas de cribado neonatal. 

“Contar con el apoyo de la OPS no solo brindaría visibilidad y reconocimiento a las personas con enfermedades poco frecuentes o en búsqueda de diagnóstico, sino que, además, permitiría aterrizar en América Latina una acción escalonada que se traduzca políticas públicas orientadas a derribar las barreras actuales a las que se enfrentan las personas con estas condiciones, como los altos costos de la atención de sus patologías y que suponen un desafío económico en la mayoría de los países de la región”, resalta. 

Así mismo, Juan Carrión afirma que la participación de la OPS abriría las puertas al intercambio de buenas prácticas de los diferentes países, como es el caso de Argentina, y Panamá, que mencionan de forma específica el abordaje de enfermedades en su legislación sanitaria; y otros como Colombia y Perú, que cuentan con marcos normativos desarrollados.

 

Por otra parte, de acuerdo con el presidente de ALIBER es importante incluir a los pacientes y asociaciones en las mesas de trabajo, ya que son ellos quienes cuentan con la mayor cantidad de información sobre el manejo de sus patologías. “Solo de esta manera será posible tomar decisiones informadas e implementar estrategias integrales sostenibles que se traduzcan en la mejora de la atención y de la calidad de vida de los pacientes con ER”, finaliza.

 

ALIBER quiere agradecer a los países representados en el evento: España, Colombia, Perú, Ecuador y Panamá, así como a los colaboradores que han hecho posible el desarrollo del Estudio de Necesidades Socio-sanitarias de Personas con Enfermedades Raras en Latinoamérica - ENSERio LATAM: Pfizer, Sanofi, FEDER y el Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial