mundo -

Solicitan intervención de la OPS en apoyo a los pacientes con enfermedades raras

Se estima que existen más de 42 personas con enfermedades raras y huérfanas en Latinoamérica.

Redacción / día a día

En Latinoamérica, las personas con enfermedades raras y huérfanas (ER) demoran hasta ocho años en obtener un diagnóstico, lo que provoca tanto el agravamiento de la enfermedad (en el 36% de los casos), como la falta de acceso a apoyo y/o tratamiento (en el 35%), así lo demuestra el estudio ENSERio LATAM realizado por la Alianza Latinoamericana de Enfermedades Raras o Poco Frecuentes (ALIBER) y presentado en el evento Iberoamérica Unida por La Equidad

Por este motivo, en el marco del evento y a través de una carta abierta entregada por su presidente, Juan Carrión, ALIBER solicitó el pronunciamiento e intervención de la  Organización Panamericana de la Salud (OPS) en apoyo a las más de 42 millones de personas con ERH de Latinoamérica.

 

 

Lea también'FIFA 22' elimina a todos los equipos rusos 'por solidaridad' con Ucrania

 

 

“Resulta imperativo que se forme un grupo de trabajo, que se rija bajo la Unidad de Enfermedades Crónicas No Trasmisibles de la OPS, a fin de que se convierta en un aliado que contribuya a dar a conocer y promover acciones en favor de la atención de las Enfermedades Raras y que brinde asistencia técnica”, precisa Carrión.

 El presidente de ALIBER explica que ningún país está preparado para abordar y entender epidemiológicamente las ERH; por ello, es necesario apostar por una acción trasnacional coordinada. Así mismo traslada la necesidad de fomentar la capacitación de los profesionales socio-sanitarios e impulsar la creación de registros de ER que ayuden a facilitar un diagnóstico oportuno.

De igual manera resalta la necesidad de facilitar el acceso a medicamentos huérfanos, así como garantizar el acceso a la salud a aquellos colectivos especialmente vulnerables que se encuentran por fuera del sistema de protección, promoviendo iniciativas que garanticen los derechos de las personas con discapacidad en Latinoamérica. 

 

 

EntérateRechazan recurso de anulación de sentencia contra 'Coqui' y confirman condena

 

 

Así mismo, el incrementar el número de enfermedades que se incluyen en la prueba de tamizaje promoviendo leyes que generen una homogenización en el número de patologías que se incluyen en las pruebas de cribado neonatal. 

“Contar con el apoyo de la OPS no solo brindaría visibilidad y reconocimiento a las personas con enfermedades poco frecuentes o en búsqueda de diagnóstico, sino que, además, permitiría aterrizar en América Latina una acción escalonada que se traduzca políticas públicas orientadas a derribar las barreras actuales a las que se enfrentan las personas con estas condiciones, como los altos costos de la atención de sus patologías y que suponen un desafío económico en la mayoría de los países de la región”, resalta. 

Así mismo, Juan Carrión afirma que la participación de la OPS abriría las puertas al intercambio de buenas prácticas de los diferentes países, como es el caso de Argentina, y Panamá, que mencionan de forma específica el abordaje de enfermedades en su legislación sanitaria; y otros como Colombia y Perú, que cuentan con marcos normativos desarrollados.

 

Por otra parte, de acuerdo con el presidente de ALIBER es importante incluir a los pacientes y asociaciones en las mesas de trabajo, ya que son ellos quienes cuentan con la mayor cantidad de información sobre el manejo de sus patologías. “Solo de esta manera será posible tomar decisiones informadas e implementar estrategias integrales sostenibles que se traduzcan en la mejora de la atención y de la calidad de vida de los pacientes con ER”, finaliza.

 

ALIBER quiere agradecer a los países representados en el evento: España, Colombia, Perú, Ecuador y Panamá, así como a los colaboradores que han hecho posible el desarrollo del Estudio de Necesidades Socio-sanitarias de Personas con Enfermedades Raras en Latinoamérica - ENSERio LATAM: Pfizer, Sanofi, FEDER y el Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Meduca suspende clases este 28 de abril en escuelas oficiales y particulares

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones

El País Muere mujer tras choque en Las Cabras de Pesé 

Mundo El estricto ceremonial del cónclave contado paso a paso

El País ¡Tome nota! Minsa notifica un incremento de hospitalizaciones por influenza

El País Ante registro de nuevos casos del virus Oropouche, Minsa insta a la población reforzar medidas de prevención

El País Pobladores de La Conga en Capira, expulsan de las riberas del Río Indio a personal de la ACP

El País Problemas de transporte afectan a residentes y turistas en Pedasí

El País Dos fallecidos y varios lesionados en un trágico accidente vehicular en Capira

Mundo Unas 20.000 personas han pasado por la basílica de Santa María la Mayor para ver la tumba del papa Francisco

El País Dos detenidos en incautación de droga en El Porvenir, comarca Guna Yala

El País Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez... Mulino le responde

Deportes El Barcelona derrota al Real Madrid en el minuto 116 y conquista la Copa del Rey

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa