mundo -

Stephen Hawking advierte que la ciencia y la educación están en peligro

Las palabras del científico, que murió en marzo a los 76 años, fueron transmitidas en Londres durante la presentación de su último libro.

LONDRES/AP

Desde la tumba, Stephen Hawking advierte que la ciencia y la educación están en peligro alrededor del mundo.

 Ver más: ¡Comprobado! El café te ayuda a pilar en tus estudios y trabajo 

Las palabras del científico, que murió en marzo a los 76 años, fueron transmitidas en Londres durante la presentación de su último libro, “Brief Answers To The Big Questions” (“Breves respuestas a las grandes preguntas”).

Hawking advirtió que la ciencia y la educación “corren más peligro que nunca”. Dijo que la elección de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y la votación en Gran Bretaña para salir de la Unión Europa son parte de “una rebelión global contra los expertos, lo cual incluye a los científicos”.

 

Las declaraciones recopiladas en el libro están dando la vuelta al mundo 

Tras reconocer que la ciencia aún debía superar enormes retos en el mundo, el cambio climático, la sobrepoblación, la extinción de especies, la deforestación y la degradación de los océanos, entre otros_ el físico exhortó a los jóvenes a “elevar la vista a las estrellas, no bajarla a los pies.

“Traten de encontrarle sentido a lo que ven y pregúntense qué hace que el universo exista”, dijo. “Es importante que no se rindan. Desaten su imaginación. Formen el futuro”.

Hawking vivió durante más de cinco décadas con un trastorno de las motoneuronas que lo dejó paralizado y lo obligó a comunicarse mediante una computadora generadora de voz. En junio, sus cenizas fueron enterradas en la Abadía de Westminster entre las tumbas de Charles Darwin e Isaac Newton.

Su hija Lucy, que asistió a la presentación, dijo que escuchar la voz inconfundible de su padre fue “muy conmovedor”.

 Ver más: Un estudio revela la importancia de las células inmunes en la esquizofrenia 

“Me aparte porque los ojos se me llenaban de lágrimas”, dijo. “A veces siento que sigue aquí porque hablamos sobre él y escuchamos su voz y vemos imágenes de él, y después se nos recuerda que nos dejó”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González