mundo -

Sube la tensión entre París y Londres por el paso de migrantes en La Mancha

Según las autoridades francesas, los intentos de travesía de inmigrantes este 2021 están siendo muy superiores a los de los años precedentes.

París/EFE

La tensión entre el Gobierno francés y el británico por el paso de inmigrantes por el Canal de La Mancha ha registrado un nuevo capítulo este fin de semana, cuando 1.115 migrantes a bordo de pequeñas embarcaciones han cruzado desde Francia con destino al Reino Unido en apenas dos días.

El ministerio británico del Interior difundió este domingo unos datos especialmente elevados que han agravado el malestar y la preocupación de París, que reprocha a Londres falta de compromiso en el control migratorio del Canal de la Mancha que divide ambos países en solo 35 kilómetros marítimos en su parte más estrecha.

Según las autoridades francesas, los intentos de travesía de inmigrantes este 2021 están siendo muy superiores a los de los años precedentes.

Entre el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de agosto del mismo año, han sido 15.400 personas las que han arriesgado sus vidas para llegar a las costas del Reino Unido. En 2020, fueron 9.500; 2.300 en 2019 y 600 en 2018.

Actualmente, gran parte de ellos son de nacionalidad afgana y bangladesí, pero también hay muchos procedentes de países del Africa oriental y subsahariana.

En este contexto, el ministro del Interior de Francia, Gerald Darmanin, hizo el sábado unas duras declaraciones en una visita en el norte del país, cerca de Dunkerque, desde donde muchas personas intentan atravesar hacia Reino Unido por sus propios medios.

Darmanin reprochó a Londres no haber honrado sus compromisos financieros para la lucha contra la inmigración irregular consensuados el pasado julio.

"Los 63 millones mencionados por el Gobierno británico, de momento no los hemos visto. Sin embargo, nosotros contratamos más y más gendarmes, adquirimos medios tecnológicos para supervisar esa frontera", criticó el ministro francés. El alto funcionario apostó por negociar un tratado de inmigración entre la Unión Europea y el Reino Unido para poder estabilizar una situación que Francia sola difícilmente puede contener.

"Somos unos grandes aliados del Reino Unido, pero no vasallos", dijo.

Las relaciones entre París y Londres para contener los flujos migratorios irregulares han sido históricamente tensas, sobre todo desde el Brexit, y hoy en día se rigen por los acuerdos de Touquet, firmados en 2003 por el entonces ministro del Interior, Nicolas Sarkozy.

En ellos, se establece un refuerzo de los controles en territorio francés, lugar de paso casi obligatorio para poder alcanzar el Reino Unido. Allí sus autoridades tienen la facultad de realizar controles complementarios.

 

También puedes leer: Reafirman apoyo de Alemania a Israel pese a desacuerdo sobre palestinos

Estos acuerdos han sido criticados por muchas ONG porque, según denuncian, dejan a los migrantes en un limbo indefinido y provocan campos de fortuna como los de Calais, denunciados internacionalmente por su insalubridad. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación