mundo -

Sudáfrica declara el estado de desastre para resolver su crisis energética

El presidente habló hoy desde el Ayuntamiento de Ciudad del Cabo, capital del poder legislativo sudafricano, y no desde la sede de la Asamblea Nacional (Cámara baja), destruida por un incendio a principios del 2022.

Redacción EFE

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, declaró hoy el "estado de desastre nacional" para resolver la grave crisis energética del país, que sufre desde hace meses cortes de luz constantes que están deteriorando su economía.

"El Centro Nacional de Gestión de Desastres ha clasificado la crisis energética y su impacto como un desastre. Por lo tanto, hemos declarado el estado de desastre nacional", afirmó Ramaphosa en su discurso sobre el estado de la nación ante una sesión conjunta del Parlamento en Ciudad del Cabo (suroeste).

"Las circunstancias extraordinarias exigen medidas extraordinarias. La crisis energética es una amenaza existencial para nuestra economía y tejido social", subrayó el presidente.

El estado de desastre permitirá aplicar "medidas prácticas que debemos tomar para apoyar a las empresas en la producción de alimentos, el almacenamiento y la cadena de suministro minorista, incluido el despliegue de generadores, paneles solares y suministro de energía ininterrumpido", explicó el mandatario.

Entre otras medidas, el presidente sudafricano anunció la creación de un Ministerio de Electricidad que "asumirá la plena responsabilidad de supervisar todos los aspectos de la respuesta a la crisis energética".

Asimismo, urgió al Auditor General del país a "supervisar" todos los gastos que el Gobierno realice para resolver esta crisis y detectar cualquier "abuso de los fondos". 

"Nuestra prioridad más inmediata es restablecer la seguridad energética", enfatizó Ramaphosa, al asegurar que el Gobierno "actuará" para disminuir el impacto de esta crisis "en los agricultores, las pequeñas empresas, nuestras infraestructuras de agua y nuestra red de transporte".

Además de dirigir reformas en la endeudada compañía estatal eléctrica Eskom, el Ejecutivo también garantizará el suministro de energía en "infraestructuras críticas", como hospitales o plantas de tratamiento de agua.

 

También puedes leer: ¡'Lo que eres es un hablador de m*erda'! Mujer colombiana le responde a Anuel tras haber negado a su hija

 

El descontento en Sudáfrica por los constantes cortes de electricidad que realiza Eskom ya llevó a uno de los principales sindicatos de trabajadores del país y a varios partidos opositores a presentar el pasado enero una demanda contra esa empresa y el Gobierno sudafricano.

La corrupción, la deficiente planificación frente al aumento de la demanda energética, las averías por el mal estado de las anticuadas infraestructuras de Eskom y el impacto de la delincuencia (por ejemplo, por robo de equipamiento y cables) son algunos de los factores que explican la crisis eléctrica del país.

"No debemos escatimar esfuerzos ni permitir demoras en la implementación de estas medidas", concluyó el mandatario.

El presidente habló hoy desde el Ayuntamiento de Ciudad del Cabo, capital del poder legislativo sudafricano, y no desde la sede de la Asamblea Nacional (Cámara baja), destruida por un incendio a principios del 2022.

Su discurso empezó con 45 minutos de retraso, después de que los diputados del partido opositor Luchadores por la Libertad Económica (EFF) intentasen boicotear el acto solemne con una protestas en la que exhibieron carteles que exigían la dimisión de Ramaphosa.

 

También puedes leer: Ingrid De Ycaza recuerda a su ángel: 'Ya son 8 años sin escuchar tu voz'

Según los miembros de ese partido, el jefe del Estado carecerá de "legitimidad" para hablar hasta que los tribunales sudafricanos determinen si es culpable o no de unos presuntos delitos de corrupción.

La oposición, que acusó a Ramaphosa de haber violado las leyes de anticorrupción tras un robo millonario en su granja de Phala Phala (norte), ya presionó para forzar una dimisión que pareció inminente el pasado 1 de diciembre. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Inicia operativo para remover vehículos y kioscos abandonados en Colón

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

El País Minsa ordena retiro de crema dental Colgate Total Clean Mint en Panamá

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Deportes El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas

El País Taxi recibe ráfaga de disparos en comunidad de Nuevo México No. 1, Colón

El País Policlínica Presidente Remón suspende temporalmente servicios de laboratorio por limpieza de ductos

El País En las últimas 24 horas se aprehendieron 151 personas a nivel nacional

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro