mundo -

Temer dice que Brasil estudia restringir entrada de inmigrantes venezolanos

Temer afirmó que el éxodo de venezolanos podría ser reducido si el presidente Maduro aceptara la ayuda humanitaria ofrecida por Brasil.

Río de Janeiro, Brasil/EFE

 

El presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó hoy que el Gobierno brasileño estudia restringir la entrada de inmigrantes venezolanos por la frontera entre ambos países para poder mejorar la atención que se les ofrece.

 

Lea también:Papa Francisco dice que el divorcio se ha convertido 'en una moda'

El jefe de Estado explicó en una entrevista a la Radio Jornal que el alto número de venezolanos que ingresa a Roraima, estado brasileño en la frontera con Venezuela, ha sobrecargado los servicios en esa región, una de las más pobres de Brasil, y que sería necesario reducir el flujo para poder mejorar la atención.

“Otra medida que tal vez tenga que ser adoptada y de la que conversamos ayer es en la posibilidad de distribuir turnos para que entren por día unas 100, 150 o 200 personas y organizar un poco más esas entradas“, afirmó.

“Actualmente entran entre 700 y 800 venezolanos por día y eso está creando problemas en la vacunación, en la organización“, justificó el mandatario.

Pese a admitir que puede limitar la entrada de los inmigrantes venezolanos, Temer había defendido hasta ahora enfáticamente la apertura de la frontera para que Brasil reciba a los venezolanos que huyen de la crisis económica, política y social de su país.

 

Entran entre 700 y 800 venezolanos por día a Brasil 

 

La posible restricción fue anunciada un día después de que el presidente autorizara el envío del Ejército a la frontera para ayudar a la Policía a controlar la seguridad pública en la región, que también se ha visto afectada por el creciente flujo de inmigrantes.

Las Fuerzas Armadas brasileñas ya estaban presentes en Roraima como coordinadoras de la “Operación Acogida“, de carácter humanitario y que atiende a los venezolanos que piden residencia o refugio en Brasil, pero ahora fueron autorizadas a participar también en operaciones de control del orden público.

El decreto estará vigente desde este miércoles 29 de agosto hasta el próximo 12 de septiembre puede ser prorrogado en caso de necesidad y busca ofrecer seguridad tanto a los brasileños como a los inmigrantes venezolanos.

En su entrevista de este miércoles, Temer admitió que decidió autorizar la movilización de los militares por las tensiones que han surgido en Roraima por el alto número de refugiados que ha ingresado a Brasil y permanece en ese estado, uno de los menos poblados de Brasil.

 

Brasil ofreció ayuda humanitaria a Venezuela  

Hace dos semanas se registraron incidentes violentos en Pacaraima, la única ciudad fronteriza de Brasil con Venezuela y donde vecinos de ese pequeña localidad atacaron campamentos de venezolanos y quemaron los objetos personales de estos.

Esas protestas provocaron que al menos 1.200 de ellos decidieran regresar a su país y que el Gobierno brasileño reforzarse las medidas humanitarias que ya viene poniendo en marcha.

“Decidimos enviar a las Fuerzas Armadas en las franjas de frontera, que abarcan las ciudades de Boa Vista y Pacaraima, precisamente por los (últimos) acontecimientos. Las cosas estaban caminando por un ritmo desagradable en la relación del pueblo venezolano y el pueblo brasileño“, dijo Temer en la entrevista.

 

Brasil ofreció alimentos y medicinas para venezolanos 

La distribución de turnos para restringir la entrada de venezolanos a Brasil fue sugerida por el senador Romero Jucá, un importante aliado y correligionario de Temer, que intentará la reelección en octubre próximo pero al que los sondeos no le dan muchas esperanzas de victoria.

Jucá, que esta semana renunció a ser vocero del Gobierno en el Senado por sus divergencias con la política de Temer hacia la inmigración venezolana, está en los sondeos detrás de dos candidatos al Senado que defienden el cierre de la frontera.

Temer afirmó que el éxodo de venezolanos podría ser reducido si el presidente Nicolás Maduro aceptara la ayuda humanitaria ofrecida por Brasil.

Según el presidente, Brasil ofreció hace más de un año alimentos y medicinas para distribuir a la población venezolana y detener el éxodo pero el Gobierno de Maduro los rechazó.

 

Lea también:Descubren fósiles de un mamífero con 38 crías de 184 millones de años

“El Gobierno rechaza y los venezolanos viene hacia aquí. Claro que nuestra política es la de acoger a los que entran al país. No sólo nuestra política sino lo establecido en los tratados internacionales. Pero lo ideal es que ellos reciban la ayuda humanitaria para que puedan permanecer en su país“, dijo.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Secretario de Defensa de Estados Unidos Pete Hegseth, se reúne con el presidente Mulino

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk