mundo -

Temer dice que Brasil estudia restringir entrada de inmigrantes venezolanos

Temer afirmó que el éxodo de venezolanos podría ser reducido si el presidente Maduro aceptara la ayuda humanitaria ofrecida por Brasil.

Río de Janeiro, Brasil/EFE

 

El presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó hoy que el Gobierno brasileño estudia restringir la entrada de inmigrantes venezolanos por la frontera entre ambos países para poder mejorar la atención que se les ofrece.

 

Lea también:Papa Francisco dice que el divorcio se ha convertido 'en una moda'

El jefe de Estado explicó en una entrevista a la Radio Jornal que el alto número de venezolanos que ingresa a Roraima, estado brasileño en la frontera con Venezuela, ha sobrecargado los servicios en esa región, una de las más pobres de Brasil, y que sería necesario reducir el flujo para poder mejorar la atención.

“Otra medida que tal vez tenga que ser adoptada y de la que conversamos ayer es en la posibilidad de distribuir turnos para que entren por día unas 100, 150 o 200 personas y organizar un poco más esas entradas“, afirmó.

“Actualmente entran entre 700 y 800 venezolanos por día y eso está creando problemas en la vacunación, en la organización“, justificó el mandatario.

Pese a admitir que puede limitar la entrada de los inmigrantes venezolanos, Temer había defendido hasta ahora enfáticamente la apertura de la frontera para que Brasil reciba a los venezolanos que huyen de la crisis económica, política y social de su país.

 

Entran entre 700 y 800 venezolanos por día a Brasil 

 

La posible restricción fue anunciada un día después de que el presidente autorizara el envío del Ejército a la frontera para ayudar a la Policía a controlar la seguridad pública en la región, que también se ha visto afectada por el creciente flujo de inmigrantes.

Las Fuerzas Armadas brasileñas ya estaban presentes en Roraima como coordinadoras de la “Operación Acogida“, de carácter humanitario y que atiende a los venezolanos que piden residencia o refugio en Brasil, pero ahora fueron autorizadas a participar también en operaciones de control del orden público.

El decreto estará vigente desde este miércoles 29 de agosto hasta el próximo 12 de septiembre puede ser prorrogado en caso de necesidad y busca ofrecer seguridad tanto a los brasileños como a los inmigrantes venezolanos.

En su entrevista de este miércoles, Temer admitió que decidió autorizar la movilización de los militares por las tensiones que han surgido en Roraima por el alto número de refugiados que ha ingresado a Brasil y permanece en ese estado, uno de los menos poblados de Brasil.

 

Brasil ofreció ayuda humanitaria a Venezuela  

Hace dos semanas se registraron incidentes violentos en Pacaraima, la única ciudad fronteriza de Brasil con Venezuela y donde vecinos de ese pequeña localidad atacaron campamentos de venezolanos y quemaron los objetos personales de estos.

Esas protestas provocaron que al menos 1.200 de ellos decidieran regresar a su país y que el Gobierno brasileño reforzarse las medidas humanitarias que ya viene poniendo en marcha.

“Decidimos enviar a las Fuerzas Armadas en las franjas de frontera, que abarcan las ciudades de Boa Vista y Pacaraima, precisamente por los (últimos) acontecimientos. Las cosas estaban caminando por un ritmo desagradable en la relación del pueblo venezolano y el pueblo brasileño“, dijo Temer en la entrevista.

 

Brasil ofreció alimentos y medicinas para venezolanos 

La distribución de turnos para restringir la entrada de venezolanos a Brasil fue sugerida por el senador Romero Jucá, un importante aliado y correligionario de Temer, que intentará la reelección en octubre próximo pero al que los sondeos no le dan muchas esperanzas de victoria.

Jucá, que esta semana renunció a ser vocero del Gobierno en el Senado por sus divergencias con la política de Temer hacia la inmigración venezolana, está en los sondeos detrás de dos candidatos al Senado que defienden el cierre de la frontera.

Temer afirmó que el éxodo de venezolanos podría ser reducido si el presidente Nicolás Maduro aceptara la ayuda humanitaria ofrecida por Brasil.

Según el presidente, Brasil ofreció hace más de un año alimentos y medicinas para distribuir a la población venezolana y detener el éxodo pero el Gobierno de Maduro los rechazó.

 

Lea también:Descubren fósiles de un mamífero con 38 crías de 184 millones de años

“El Gobierno rechaza y los venezolanos viene hacia aquí. Claro que nuestra política es la de acoger a los que entran al país. No sólo nuestra política sino lo establecido en los tratados internacionales. Pero lo ideal es que ellos reciban la ayuda humanitaria para que puedan permanecer en su país“, dijo.

Etiquetas
Más Noticias

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal