mundo -

Temperatura media mundial subió 1,24 ºC más que en la era preindustrial entre 2015 y 2024

Los investigadores, coordinados en la iniciativa Indicadores del Cambio Climático Global (IGCC por sus siglas en inglés), precisaron en un comunicado que, del aumento de 1,52 ºC en 2024, 1,36 ºC es «atribuible a la actividad humana», de la misma manera que, del incremento de 1,24 ºC durante el periodo 2015 y 2024, 1,22 ºC también lo es.

Redacción

La temperatura media mundial aumentó 1,24 ºC por encima de la era preindustrial entre 2015 y 2024 y el año pasado la mejor estimación de este incremento observada en la superficie del planeta fue de 1,52 ºC, según un equipo internacional compuesto por 61 científicos de 17 países.

Los investigadores, coordinados en la iniciativa Indicadores del Cambio Climático Global (IGCC por sus siglas en inglés), precisaron en un comunicado que, del aumento de 1,52 ºC en 2024, 1,36 ºC es «atribuible a la actividad humana», de la misma manera que, del incremento de 1,24 ºC durante el periodo 2015 y 2024, 1,22 ºC también lo es.

Estas mediciones «no quieren decir que se haya incumplido el Acuerdo de París», aclara el equipo científico, ya que para ello las temperaturas medias globales tendrían que superar los 1,5 ºC durante varios decenios, pero «sí que reafirman lo mucho y lo rápido que las emisiones están avanzando en la dirección equivocada».

Aumento de la temperatura mundial

El grupo de IGCC, que aporta actualizaciones anuales de los principales indicadores climáticos comunicados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), añade que la actividad humana ha generado el equivalente a unas 53 gigatoneladas de dióxido de carbono (CO2) emitidas a la atmósfera cada año durante el último decenio.

Sus estimaciones del presupuesto de carbono restante para consolidar el aumento de 1,5 ºC son de 130 gigatoneladas de CO2, cantidad que se agotaría en poco más de tres años al ritmo actual de emisiones, mientras que un presupuesto para 1,6 ºC o 1,7 ºC podría superarse en apenas nueve años.

También suben los gases y el nivel de los mares

Las concentraciones de gases de efecto invernadero de CO2, metano y óxido nitroso «han aumentado desde 2019» y el resultado de ello es un incremento equivalente del desequilibrio energético de la Tierra, un «indicador crucial para monitorizar el calentamiento actual y futuro», insisten.

Estos científicos aseguran también que entre 2019 y 2024 el nivel del mar medio mundial subió en torno a 26 milímetros, muy por encima de la tasa de 1,8 anuales a largo plazo registrada desde principios del siglo XX.

El estudio completo de los investigadores se presentará este jueves en Bonn (Alemania) además de publicarse en la revista Earth System Science Data.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo