mundo -

Tensa calma en norte israelí tras ataque con cohetes desde Siria

Israel respondió con el bombardeo de más de setenta objetivos islámicos en la región.

EFE
 Continúa la tensión en el norte de Israel y el Golán ocupado, tras los ataques antenoche de los que el Ejército israelí acusó a fuerzas iraníes en Siria y respondió con el bombardeo de más de setenta objetivos, en la operación de mayor envergadura en la zona desde los años setenta. "Haremos todo lo necesario para expulsar a los iraníes de Siria", dijo este jueves el ministro de Finanzas israelí, Moshé Kajlón, al diario israelí Ynet.  Al tiempo que el subcomandante Hosein Salamí, del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución de Irán, negó que su país estuviera detrás del ataque de anoche en el que 20 cohetes Grad y Fajr-5 fueron lanzados desde territorio sirio hacia el controlado por Israel. LEA TAMBIÉN: Gaza: "bomba que puede explotar en cualquier momento", advierte Hamas Refiriéndose a la presencia iraní en Siria y al contraataque de antenoche, Kajlón declaró que "todas las medidas preventivas han sido tomadas" y que el paso a seguir es implementar "la supremacía israelí operacional y de inteligencia (...) y mandar a los iraníes a casa. Ésta no es su frontera. Compartimos frontera con Siria, y otra con Gaza y Líbano". Por su parte el ministro de Seguridad Pública, Guilad Erdán, aseguró al canal de noticias Hadashot que Israel "no tiene intención de llevar a cabo una escalada, y ningún deseo de llegar a una situación de guerra" con Irán. "Tan solo insistimos en nuestra política, apoyada por gobiernos árabes, a veces en secreto, y por los Estados Unidos y muchos otros, de no permitir el atrincheramiento de Irán en la frontera con Israel y Siria", afirmó. Catedrático israelí duda que se produzca una guerra abierta, aunque consideró que los choques continuarán  El analista e historiador Yoram Meital, de la Universidad de Ben Gurión, dijo a Efe que es de la opinión de que "este combate de boxeo va a continuar; tanto la retórica como las amenazas por ambos lados, pero no creo que una guerra abierta, entre otras cosas por los elementos externos que ejercen gran presión para que esto no suceda". El principal de ellos, dijo Meital, es Rusia, que "tiene tanta fuerza militar y tanta capacidad en la zona que podría haber desbaratado fácilmente la operación israelí, pero eligieron no hacerlo y observar". Precisamente el miércoles el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante casi todo el día en el Kremlin, y probablemente en aquella reunión llegaron a un entendimiento por el que Israel atacará si se siente amenazado. El profesor Meital señaló que es significativo que los periódicos de Arabia Saudí, Jordania y Egipto hayan tratado estos incidentes de manera muy parecida a cómo lo han hecho los medios israelíes. "Hoy, leyendo la prensa árabe de esos países, me he sentido como si estuviera leyendo Haaretz", dijo en alusión al influyente diario israelí. Los medios de los mencionados países árabes "ya no usan la retórica que empleaban en el pasado en el sentido de 'Israel como el único atacante', sino que dan información de los hechos, hacen un periodismo factual y no ideológico", explicó. LEA TAMBIÉN: Trump sugiere retirar credenciales para la Casa Blanca a ciertos  Meital achaca el cambio de actitud política a una crítica de los gobiernos de aquellos países a la intención iraní de expandir su influencia más allá de sus fronteras. En la línea de lo que decía Kajlón.La pregunta que todo el mundo se hace en Israel es ¿qué pasará ahora? En el norte los refugios antiaéreos están abiertos por si vuelven a sonar las alarmas y los ministros del gabinete de seguridad se encuentran reunidos en la base central del Ejército, en Tel Aviv. "Nadie sabe qué viene ahora", dijo el ministro Erdán, quien añadió: "Los iraníes han sufrido un fuerte golpe. Su plan de atacar Israel ha fracasado. Puede haber otros escenarios (en los que Irán ataque a Israel) en los próximos días y nos debemos preparar para ello".  
Etiquetas
Más Noticias

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

Fama Toni Costa se bautiza y comparte un momento transformador junto a Dios

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré