mundo -

Tormenta tropical Bonnie arroja fuertes lluvias en Nicaragua y Costa Rica

También puede producir una marejada ciclónica, con una subida del mar de 1 a 3 pies por encima de los niveles normales de marea en el área donde toque tierra, añadieron los meteorólogos. 

Redacción EFE

Bonnie, la segunda tormenta tropical de este año en el Atlántico, se fortaleció ligeramente este viernes al subir sus vientos máximos a 75 km/h y arroja ya intensas lluvias sobre zonas del sur de Nicaragua y norte de Costa Rica, adonde llegará esta noche. 

El sistema puede también causar inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo en algunas partes de estos dos países centroamericanos, indicó un boletín emitido a las 17.00 horas (21.00 GMT) por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. 

 

 

También puedes leer: Tienen en la mira a los gay, en la Comarca Ngäbe Buglé aseguran que todos los que promueban el matrimonio igualitario deberán pagar con cepo

Bonnie, que empezó su trayectoria en la parte sur de las islas de Barlovento y siguió por el Caribe cerca de las costas de Venezuela y Colombia, se encuentra a unas 100 millas (160 km) al este-sureste de Bluefields (Nicaragua) y se desplaza hacia el oeste con una velocidad de traslación de 17 mph (28 km/h). 

Según la trayectoria pronosticada por el NHC, con sede en Miami (Florida), el fenómeno meteorológico "se moverá hoy a través del sur de Nicaragua y el norte de Costa Rica", para emerger sobre el océano Pacífico oriental el sábado. 

A continuación, avanzará mar adentro pero en paralelo a las costas de El Salvador, Guatemala y sur de México de sábado a lunes con vientos posiblemente reforzados. 

Hay varios avisos y órdenes de vigilancia por el paso de este sistema para zonas de Nicaragua, Costa Rica y la isla colombiana de San Andrés. 

El más importante es una vigilancia de huracán (paso del sistema en 12 a 24 horas), que abarca desde la frontera de Nicaragua y Costa Rica hasta la laguna de Perlas, en el primero de los dos países. 

La costa del Pacífico de El Salvador, Guatemala y el sur de México deben monitorear el progreso de este sistema, advirtió el NHC. 

También puede producir una marejada ciclónica, con una subida del mar de 1 a 3 pies por encima de los niveles normales de marea en el área donde toque tierra, añadieron los meteorólogos. 

También puedes leer: El fuera de juego semiautomático será oficial en el Mundial de Qatar

 

La tormenta tropical producirá fuertes lluvias en sectores de Nicaragua y Costa Rica hasta el sábado de hasta 12 pulgadas (30 centímetros) en zonas localizadas, lo que puede ocasionar "inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra amenazantes para la vida humana". 

En lo que va de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, que se inició el 1 de junio y, según los servicios meteorológicos, va a ser más activa de lo normal, se ha producido además otra tormenta con nombre, Alex, que se formó el 5 de junio cerca de la península de Yucatán con los remanentes del huracán Agatha, el primero formado este año en el área del Pacífico.  Alex causó lluvias en Yucatán, el occidente de Cuba y el sur de Florida.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país