mundo -

Transexuales exigen al Ministerio de Salud de Guatemala una atención digna

Muchos de estos casos se desprenden al solo buscar una consulta o al llegar a la emergencia de los hospitales públicos.

Guatemala/EFE

Un grupo de organizaciones y colectivos de personas transexuales exigieron este lunes al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala una atención digna y terminar con la discriminación y "patologización" que sufren estas personas.

Las organizaciones subrayaron que el Ministerio de Salud no cuenta con una estrategia de atención integral a las personas trans y tampoco cuenta con presupuesto específico, según la propuesta que envió el Ejecutivo al Congreso y que aún no ha sido ratificada por el pleno, según manifestaron en una conferencia de prensa.

 

Ver más: Buscan mejoras a la atención de pacientes en hospitales de Herrera 

 

A la representante de la Organización Trans Reinas de la Noche Adriana Muñoz, le preocupa ver ese "desinterés" de la cartera sanitaria, pues "no ha habido agilidad" en la mesa técnica -en la que participa el Ministerio a través de su Unidad de Género- que instalaron desde 2015 los colectivos sociales y el Ministerio.

Muñoz indicó a la Agencia EFE que incuso el próximo año se profundizaría la problemática, debido a que el Ministerio de Salud volvió a pasar el proyecto de presupuesto sin tomarlos en cuenta e incluso viendo un poco reducido en términos generales, lo que pondría "en peligro la atención de salud a la población".

Agregó que no ha habido "voluntad" de las autoridades por atender a la población transexual y que aún hay "mucho desconocimiento", producto de que aún "no ha sido elaborado un manual de atención a personas trans" y tampoco hay un "modelo de atención integral".

 

Piden ayuda médica 

"Desde los movimientos trans estamos documentando casos reales, casos que hemos vinculado al sistema de salud, de personas que no están teniendo el acompañamiento adecuado por desconocimiento de identidad de género y por falta de atención", enfatizó la activista.

Muchos de estos casos se desprenden al solo buscar una consulta o al llegar a la emergencia de los hospitales públicos, "desde las enfermedades más básicas como la gripe hasta de procesos de inyectarse aceites que son nocivos para la salud, cuando las personas trans lo hacen porque quieren feminizar o masculinizar los cuerpos", dijo.

Incluso señaló que las autoridades desconocen de los "procesos de hormonización" y añadió que en la recepción de los centros de salud "se nos interroga de una manera muy violenta, principalmente porque el nombre que está en nuestros documentos no corresponde con la persona que somos".

Incluso hay médicos que "continúan patologizando a las personas trans", pese a que la Organización Mundial de la Salud eliminó la transexualidad de las patologías."Por eso insistimos en la importancia de la educación y sensibilización en materia de derechos humanos y en salud para conseguir una atención integral", aunque "también se necesitan los recursos para conseguirlo", concluyó la integrante de la Organización Trans Reinas de la Noche.

 

Ver más:  Minsa realiza fumigación en el mercado de Colón para erradicar los mosquitos 

 

Muñoz y otras representantes de las organizaciones, como Red Nacional de Personas Trans de Guatemala, Redtrans, Colectivo de Hombres Trans-formación y la Red Multicultural de Mujeres Trans, instaron a las autoridades a "cerrar las brechas" y de conseguir una "atención ideal en los tres niveles de salud", desde una perspectiva "bio, psico y social". 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Bieber sorprende de nuevo! Llega ‘Swag II’ tras el éxito de su disco anterior

Fama Danny Ocean arrancó su 'LATAM Tour' en Panamá con un show lleno de sorpresas

Fama Gloria Trevi reflexiona sobre su carrera: 'Mi mayor reto ha sido hacer lo que predico'

Fama Alejandra Espinoza invita a diseñadores panameños a crear su 'look' para Premios Juventud

El País Panamá trabaja en modernizar su registro de barcos y mejorar servicio a Japón

Deportes Thomas Christiansen admite su descontento tras el empate de Panamá con Surinam

El País Detienen en Colón a sujeto acusado de hurto agravado de baterías y computadoras de autos

El País Inician cirugías oftalmológicas tras años de espera en Santiago

El País Comunidades de la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

El País Mensajes de amenaza revelan el calvario de Paola antes de ser asesinada

Deportes 0-0. Surinam y Panamá no se hacen daño en Paramaribo

El País Corte Suprema archiva denuncia penal de Richards contra Jairo 'Bolota' Salazar

Fama Vladimir Atencio celebra 25 años de carrera musical con su tour, que inicia en la capital

El País Avanza la desinfección de las redes de agua potable en Chitré

El País ¡$5 millones serán destinados a Premios Juventud! Asamblea aprueba $6.1 millones para la ATP

El País Claman justicia en Parita, un sospechoso queda bajo detención por horrendo crimen 

El País Influenza deja 81 fallecidos en Panamá durante el 2025, la mayoría sin vacuna

El País Conductor de bus fallece tras ser investigado por atropello en Colón