mundo -

Transexuales exigen al Ministerio de Salud de Guatemala una atención digna

Muchos de estos casos se desprenden al solo buscar una consulta o al llegar a la emergencia de los hospitales públicos.

Guatemala/EFE

Un grupo de organizaciones y colectivos de personas transexuales exigieron este lunes al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala una atención digna y terminar con la discriminación y "patologización" que sufren estas personas.

Las organizaciones subrayaron que el Ministerio de Salud no cuenta con una estrategia de atención integral a las personas trans y tampoco cuenta con presupuesto específico, según la propuesta que envió el Ejecutivo al Congreso y que aún no ha sido ratificada por el pleno, según manifestaron en una conferencia de prensa.

 

Ver más: Buscan mejoras a la atención de pacientes en hospitales de Herrera 

 

A la representante de la Organización Trans Reinas de la Noche Adriana Muñoz, le preocupa ver ese "desinterés" de la cartera sanitaria, pues "no ha habido agilidad" en la mesa técnica -en la que participa el Ministerio a través de su Unidad de Género- que instalaron desde 2015 los colectivos sociales y el Ministerio.

Muñoz indicó a la Agencia EFE que incuso el próximo año se profundizaría la problemática, debido a que el Ministerio de Salud volvió a pasar el proyecto de presupuesto sin tomarlos en cuenta e incluso viendo un poco reducido en términos generales, lo que pondría "en peligro la atención de salud a la población".

Agregó que no ha habido "voluntad" de las autoridades por atender a la población transexual y que aún hay "mucho desconocimiento", producto de que aún "no ha sido elaborado un manual de atención a personas trans" y tampoco hay un "modelo de atención integral".

 

Piden ayuda médica 

"Desde los movimientos trans estamos documentando casos reales, casos que hemos vinculado al sistema de salud, de personas que no están teniendo el acompañamiento adecuado por desconocimiento de identidad de género y por falta de atención", enfatizó la activista.

Muchos de estos casos se desprenden al solo buscar una consulta o al llegar a la emergencia de los hospitales públicos, "desde las enfermedades más básicas como la gripe hasta de procesos de inyectarse aceites que son nocivos para la salud, cuando las personas trans lo hacen porque quieren feminizar o masculinizar los cuerpos", dijo.

Incluso señaló que las autoridades desconocen de los "procesos de hormonización" y añadió que en la recepción de los centros de salud "se nos interroga de una manera muy violenta, principalmente porque el nombre que está en nuestros documentos no corresponde con la persona que somos".

Incluso hay médicos que "continúan patologizando a las personas trans", pese a que la Organización Mundial de la Salud eliminó la transexualidad de las patologías."Por eso insistimos en la importancia de la educación y sensibilización en materia de derechos humanos y en salud para conseguir una atención integral", aunque "también se necesitan los recursos para conseguirlo", concluyó la integrante de la Organización Trans Reinas de la Noche.

 

Ver más:  Minsa realiza fumigación en el mercado de Colón para erradicar los mosquitos 

 

Muñoz y otras representantes de las organizaciones, como Red Nacional de Personas Trans de Guatemala, Redtrans, Colectivo de Hombres Trans-formación y la Red Multicultural de Mujeres Trans, instaron a las autoridades a "cerrar las brechas" y de conseguir una "atención ideal en los tres niveles de salud", desde una perspectiva "bio, psico y social". 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores