mundo -

Tribunal Supremo despenaliza la homosexualidad en la India

“La historia debe una disculpa a la personas de la comunidad LGTB por el ostracismo y la discriminación” sufridos, sentenció la jueza Indu Malhotra

Nueva Delhi, India/EFE

 

El Tribunal Supremo volvió a despenalizar hoy la homosexualidad en la India, al tumbar una sentencia de 2013 que daba validez a una ley británica de más de 150 años que castiga los actos “contra natura” y criminaliza con penas de cárcel las relaciones entre personas del mismo sexo.

 

Lea también:Revelan método informático más ágil y eficaz en detección del cáncer de seno

Los cinco jueces que componen la sala, encabezada por el presidente del Supremo, Dipak Misra, decidieron pronunciar de manera individual sus sentencias, en las que todos coincidieron en anular la validez del artículo 377 del Código Penal indio en lo que se refiere a la penalización de las relaciones homosexuales.

“El artículo 377 es arbitrario. La comunidad LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) posee los mismos derechos que los demás. La visión mayoritaria y la moralidad general no pueden dictar los derechos constitucionales“, aseguró el juez Misra al leer su sentencia.

El presidente del Supremo, que redactó su sentencia con el juez J Khanwilkar, añadió que “la discriminación en base a la orientación sexual es una violación de la libertad de expresión.”En la sentencia de 2013, el Supremo había ratificado la validez del artículo 377 del Código Penal indio, que establece penas de cárcel a “cualquiera que voluntariamente tenga relaciones carnales en contra del orden de la naturaleza.”

 

Relaciones homosexuales

Esta norma, una antigua ley británica que data de la época victoriana y tiene más de 150 años de antigüedad, había sido tumbada previamente en 2009 por la Corte Superior de Nueva Delhi al considerarla inconstitucional.

El procedimiento que revisó la validez del artículo 377 comenzó el pasado 10 de julio, y al día siguiente el Ejecutivo conservador del primer ministro indio, Narendra Modi, dijo que no recurriría la decisión que tome la máxima instancia judicial sobre la constitucionalidad de la norma.

El controvertido artículo del Código Penal indio prohíbe “las relaciones carnales contra el orden de la naturaleza con cualquier hombre, mujer o animal“, lo que se había interpretado como el sexo homosexual.

 

Violación de la libertad de expresión

La decisión inapelable del máximo tribunal no implica la derogación de la norma que se mantiene para castigar los actos sexuales con animales, pero dicta jurisprudencia para la legalización de la homosexualidad, al excluir relaciones entre personas de cualquier tipo de los hechos “contra natura.”

El juez D.Y.Chandrachud, que formó parte de los cinco magistrados de la sala, ya había dictado una sentencia el pasado agosto por la que se declaró la privacidad un derecho fundamental de los ciudadanos y la orientación sexual como un atributo esencial de la privacidad, lo que hacía preveer hoy una sentencia favorable.

 

Lea también:Registran centro religioso argentino en caso por abuso sexual a niños sordos

Chandrachud subrayó hoy además que el tratamiento de la homosexualidad como una enfermedad supone un impacto en la salud mental de esas personas.

“La historia debe una disculpa a la personas (de la comunidad) LGTB por el ostracismo y la discriminación” sufridos, sentenció la jueza Indu Malhotra en su sentencia.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón