mundo -

Tribunal Supremo despenaliza la homosexualidad en la India

“La historia debe una disculpa a la personas de la comunidad LGTB por el ostracismo y la discriminación” sufridos, sentenció la jueza Indu Malhotra

Nueva Delhi, India/EFE

 

El Tribunal Supremo volvió a despenalizar hoy la homosexualidad en la India, al tumbar una sentencia de 2013 que daba validez a una ley británica de más de 150 años que castiga los actos “contra natura” y criminaliza con penas de cárcel las relaciones entre personas del mismo sexo.

 

Lea también:Revelan método informático más ágil y eficaz en detección del cáncer de seno

Los cinco jueces que componen la sala, encabezada por el presidente del Supremo, Dipak Misra, decidieron pronunciar de manera individual sus sentencias, en las que todos coincidieron en anular la validez del artículo 377 del Código Penal indio en lo que se refiere a la penalización de las relaciones homosexuales.

“El artículo 377 es arbitrario. La comunidad LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) posee los mismos derechos que los demás. La visión mayoritaria y la moralidad general no pueden dictar los derechos constitucionales“, aseguró el juez Misra al leer su sentencia.

El presidente del Supremo, que redactó su sentencia con el juez J Khanwilkar, añadió que “la discriminación en base a la orientación sexual es una violación de la libertad de expresión.”En la sentencia de 2013, el Supremo había ratificado la validez del artículo 377 del Código Penal indio, que establece penas de cárcel a “cualquiera que voluntariamente tenga relaciones carnales en contra del orden de la naturaleza.”

 

Relaciones homosexuales

Esta norma, una antigua ley británica que data de la época victoriana y tiene más de 150 años de antigüedad, había sido tumbada previamente en 2009 por la Corte Superior de Nueva Delhi al considerarla inconstitucional.

El procedimiento que revisó la validez del artículo 377 comenzó el pasado 10 de julio, y al día siguiente el Ejecutivo conservador del primer ministro indio, Narendra Modi, dijo que no recurriría la decisión que tome la máxima instancia judicial sobre la constitucionalidad de la norma.

El controvertido artículo del Código Penal indio prohíbe “las relaciones carnales contra el orden de la naturaleza con cualquier hombre, mujer o animal“, lo que se había interpretado como el sexo homosexual.

 

Violación de la libertad de expresión

La decisión inapelable del máximo tribunal no implica la derogación de la norma que se mantiene para castigar los actos sexuales con animales, pero dicta jurisprudencia para la legalización de la homosexualidad, al excluir relaciones entre personas de cualquier tipo de los hechos “contra natura.”

El juez D.Y.Chandrachud, que formó parte de los cinco magistrados de la sala, ya había dictado una sentencia el pasado agosto por la que se declaró la privacidad un derecho fundamental de los ciudadanos y la orientación sexual como un atributo esencial de la privacidad, lo que hacía preveer hoy una sentencia favorable.

 

Lea también:Registran centro religioso argentino en caso por abuso sexual a niños sordos

Chandrachud subrayó hoy además que el tratamiento de la homosexualidad como una enfermedad supone un impacto en la salud mental de esas personas.

“La historia debe una disculpa a la personas (de la comunidad) LGTB por el ostracismo y la discriminación” sufridos, sentenció la jueza Indu Malhotra en su sentencia.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial