mundo -

Trump culpa a Schumer de los obstáculos para salvar plan migratorio DACA

Washington, Estados Unidos/EFE
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó hoy al líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, de las dificultades para alcanzar un pacto migratorio que incluya una solución para el programa DACA, que protege de la deportación a jóvenes indocumentados. Trump comentó en Twitter por primera vez la propuesta migratoria que la Casa Blanca hizo este jueves al Congreso para permitir que 1,8 millones de jóvenes indocumentados que llegaron a EE.UU. de niños, conocidos como “soñadores“, puedan acceder a la ciudadanía a cambio de 25.000 millones de dólares para seguridad fronteriza. El plan de la Casa Blanca ha provocado el rechazo unánime de los demócratas, incluido Schumer, que consideró también en Twitter que Trump está usando a los jóvenes como una “herramienta” para “desmantelar” el sistema de inmigración legal y responder a las peticiones de los políticos antiinmigrantes. En respuesta, durante su viaje de vuelta a Washington desde Davos, Trump señaló que “DACA se ha vuelto cada vez más difícil por el hecho de que el llorón de Chuck Schumer recibió tal golpe por el cierre (de Administración) que no puede actuar en materia de inmigración.” La Casa Blanca ha descrito el plan de Trump como un “compromiso” para lograr un acuerdo en el Congreso, donde los republicanos tienen mayoría, pero los demócratas cuentan con votos suficientes para bloquear propuestas y, como ocurrió la semana pasada, forzar un cierre administrativo. El viernes a medianoche los demócratas forzaron un cierre de Administración en protesta por la falta de compromiso con DACA, pero acabaron por aprobar el lunes una ley para financiar el Gobierno, lo que ha provocado numerosas críticas contra Schumer por parte del ala más progresista de su partido. El plan de Trump propone reformas en el sistema migratorio para que 1,8 millones de “soñadores” puedan acceder a la ciudadanía en unos 10 o 12 años, una cifra superior a los 690.000 jóvenes, que actualmente pueden trabajar y están protegidos de la deportación por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), cuya vigencia expira en marzo por orden de Trump. A cambio, el Gobierno ha exigido al Congreso 25.000 millones de dólares para construir el muro fronterizo con México, implementar “mejoras” en la frontera con Canadá y reformar los puestos de control, que regulan el tráfico de personas y mercancías, según informó el jueves la Casa Blanca. Pide también el fin de la llamada “lotería de visados para la diversidad“, que asigna aleatoriamente hasta 50.000 visados al año para los ciudadanos de naciones que tradicionalmente tienen bajas tasas de migración a Estados Unidos, especialmente países africanos. Asimismo, incluye acabar con el actual sistema de reagrupación familiar, conocido por sus detractores como “migración en cadena” y que permite a ciudadanos estadounidenses pedir la tarjeta de residente permanente (“green card”) para sus familiares en el extranjero. En concreto, pide dar prioridad a la “familia nuclear“, de forma que los ciudadanos estadounidenses puedan reclamar solo a sus cónyuges e hijos menores de edad que viven en el extranjero pero no a sus hijos mayores de edad y padres, parientes a los que ahora sí pueden ayudar a vivir en EE.UU.. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista