mundo -

Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con las expulsiones de migrantes

El mandatario recordó que ha desplegado al Ejército en la frontera con México y otorgado el control de territorio federal junto a la divisoria a las Fuerzas Armadas y que gracias a eso se han reducido prácticamente a cero los «cruces fronterizos ilegales».

EFE.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este sábado que «ojalá» los tribunales permitan a su Gobierno continuar con las expulsiones de migrantes, en un momento en que distintos jueces han bloqueado varios de estos controvertidos operativos o incluso la orden de paralizar las matriculaciones de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard.

«No es fácil, pero ojalá los tribunales nos permitan continuar», dijo Trump durante la ceremonia de graduación de la prestigiosa academia militar de West Point, en la que dijo que su Ejecutivo ha restaurado el propósito central de las Fuerzas Armadas, que según él es proteger las «propias fronteras de invasiones».

«Nuestro país fue invadido durante los últimos cuatro años, y han permitido la entrada de personas que no deberían estar aquí», clamó el presidente, afirmando, una vez más, que una gran cantidad de inmigrantes que han entrado a EE.UU. en los últimos años son «delincuentes» o enfermos mentales» y que su Gobierno los está «sacando y trayendo de vuelta a sus lugares de origen».

El mandatario recordó que ha desplegado al Ejército en la frontera con México y otorgado el control de territorio federal junto a la divisoria a las Fuerzas Armadas y que gracias a eso se han reducido prácticamente a cero los «cruces fronterizos ilegales».

Control de la justicia para proteger a migrantes de planes de Trump

Las palabras de Trump llegan en un momento en que los tribunales siguen bloqueando las medidas más controvertidas de su Administración en materia de inmigración.

Justamente, hoy un juez federal ordenó al Gobierno Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EE.UU.

El hombre, al que en la causa han identificado de momento por las iniciales O.C.G., es uno de cuatro litigantes en una demanda colectiva que cuestiona su expulsión del país sin permitirles impugnarla sobre la base de que podrían correr el riesgo de sufrir persecución y tortura o morir si regresaban a su país de origen o si los expulsaban a un país alternativo.

El magistrado Brian Murphy del Distrito de Massachusetts emitió esta orden tras considerar que el Gobierno cometió un error al expulsar a O.C.G. pese a que el hombre había asegurado que, por su condición de homosexual, su vida corría peligro en Guatemala o en México, donde, según ha denunciado, lo violaron.

Otra de las últimas decisiones se produjo esta semana, cuando una corte de Massachusetts ordenó no expulsar a ocho migrantes, incluyendo dos cubanos y un mexicano, a Sudán del Sur, edicto que supuestamente ha violado el Gobierno Trump, que permitió el despegue de un avión con estas ocho personas, que asegura a su vez que siguen bajo custodia federal en Yibuti.

El caso de Harvard

A su vez, otra juez federal de Massachusetts bloqueó temporalmente el viernes la decisión anunciada el jueves por el Departamento de Seguridad Nacional de paralizar las matriculaciones de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard, institución a la que el Gobierno acusa de, entre otras cosas, fomentar el «antisemitismo» al autorizar protestas en contra de la campaña militar israelí en Gaza.

La institución, a la que el Ejecutivo le ha quitado además financiación y revocado su estatus fiscal desde principio de año, se ha negado a facilitar datos de estudiantes que participaron en las mencionadas protestas.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados