mundo -

Trump evalúa solución temporal para 'soñadores' a cambio de fondos para muro

Funcionarios de la Casa Blanca están negociando con el Congreso una solución “bipartidista” al tema de los “soñadores” y del muro.

Washington, Estados Unidos/EFE
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está abierto a llegar a un acuerdo que proporcione una solución migratoria temporal para miles de jóvenes indocumentados conocidos como “soñadores” a cambio de fondos para construir el muro en la frontera con México, dijo hoy a Efe una fuente de la Casa Blanca. Lea también:Maduro está invitado a Cumbre de los Pueblos, alternativa de Cumbre Américas Funcionarios de la Casa Blanca están negociando con el Congreso una solución “bipartidista” al tema de los “soñadores” y del muro, que podría adherirse a una ley presupuestaria que los legisladores deben aprobar antes del 23 de marzo. “El presidente está buscando una solución permanente (para los ‘soñadores’), pero está dispuesto a negociar un acuerdo que nos pueda llevar a un primer paso“, afirmó a Efe la fuente de la Casa Blanca, que pidió el anonimato. “Lo importante es poder llegar a un acuerdo que dé una cierta estabilidad, ya sea (tanto) para DACA como para el muro“, añadió. La fuente no concretó en qué consistiría esa solución, que aún se está negociando, pero confirmó que la Casa Blanca está dispuesta a limitar la negociación solamente al tema de DACA y el muro. Solución migratoria temporal  “Estamos buscando cómo simplificarlo (para centrarnos) en los puntos en donde hay un acuerdo inmediato. El muro y la seguridad fronteriza es primordial para la Administración“, explicó. Ese esquema dejaría de lado dos puntos que hasta ahora exigía Trump: cancelar la “lotería de visados para la diversidad“, que asigna 50.000 permisos de trabajo en EE.UU. al año; e imponer trabas a la reunificación familiar de los inmigrantes legales en el país. Esos dos puntos fueron los que más resistencia generaron entre los demócratas en febrero, cuando el Congreso y la Casa Blanca trataron sin éxito de llegar a un acuerdo para reemplazar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), impulsado en 2012 por el expresidente Barack Obama. Trump ofreció entonces una vía a la ciudadanía para 1,8 millones de jóvenes indocumentados -más que los 690.000 “soñadores” protegidos de la deportación por DACA- a cambio de las citadas reformas a la inmigración legal y de 25.000 millones de dólares en una década para erigir el muro con México y reforzar la frontera. El diario The Washington Post señaló que una de las ideas que se están considerando es una extensión durante tres años del programa DACA que protege de la deportación a los “soñadores“, a cambio de tres años de financiación para el muro, pero la Casa Blanca negó ese extremo. Casa Blanca y el Congreso están negociando  “La Casa Blanca se opone a ese llamado acuerdo de tres por tres“, dijo a la prensa el portavoz adjunto presidencial, Raj Shah, en relación a esa posibilidad de tres años de fondos para el muro por la extensión durante tres años del programa DACA. Shah aseguró que la Casa Blanca daría “la bienvenida” a una ley migratoria que pudiera adherirse a la ley presupuestaria que los legisladores deben aprobar antes del 23 de marzo, pero insistió en que el planteamiento del acuerdo por tres años “no es algo que la Casa Blanca apoyaría.” Según dijo a Efe la citada fuente de la Casa Blanca, para el Gobierno es “importante” incluir fondos para la “seguridad fronteriza” en la ley de gastos que el Congreso debe aprobar este mes para financiar el Gobierno federal durante el resto del año fiscal. Incluir fondos para el muro en esa ley daría por primera vez a Trump un presupuesto para comenzar su proyecto estrella, para el que el Congreso no ha aprobado hasta ahora ni un centavo, lo sería un triunfo de cara a las elecciones legislativas de noviembre. Lea también:La ciencia despide al físico Stephen Hawking, icono de la cultura popular Aunque el pasado 5 de marzo se cumplió el plazo marcado por Trump para derogar DACA, el programa sigue parcialmente vivo gracias a los tribunales, que han ordenado al Gobierno que siga aceptando solicitudes de renovación de los beneficios del programa de aquellos inmigrantes que ya estaban inscritos en él. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal