mundo -

Trump evalúa solución temporal para 'soñadores' a cambio de fondos para muro

Funcionarios de la Casa Blanca están negociando con el Congreso una solución “bipartidista” al tema de los “soñadores” y del muro.

Washington, Estados Unidos/EFE
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está abierto a llegar a un acuerdo que proporcione una solución migratoria temporal para miles de jóvenes indocumentados conocidos como “soñadores” a cambio de fondos para construir el muro en la frontera con México, dijo hoy a Efe una fuente de la Casa Blanca. Lea también:Maduro está invitado a Cumbre de los Pueblos, alternativa de Cumbre Américas Funcionarios de la Casa Blanca están negociando con el Congreso una solución “bipartidista” al tema de los “soñadores” y del muro, que podría adherirse a una ley presupuestaria que los legisladores deben aprobar antes del 23 de marzo. “El presidente está buscando una solución permanente (para los ‘soñadores’), pero está dispuesto a negociar un acuerdo que nos pueda llevar a un primer paso“, afirmó a Efe la fuente de la Casa Blanca, que pidió el anonimato. “Lo importante es poder llegar a un acuerdo que dé una cierta estabilidad, ya sea (tanto) para DACA como para el muro“, añadió. La fuente no concretó en qué consistiría esa solución, que aún se está negociando, pero confirmó que la Casa Blanca está dispuesta a limitar la negociación solamente al tema de DACA y el muro. Solución migratoria temporal  “Estamos buscando cómo simplificarlo (para centrarnos) en los puntos en donde hay un acuerdo inmediato. El muro y la seguridad fronteriza es primordial para la Administración“, explicó. Ese esquema dejaría de lado dos puntos que hasta ahora exigía Trump: cancelar la “lotería de visados para la diversidad“, que asigna 50.000 permisos de trabajo en EE.UU. al año; e imponer trabas a la reunificación familiar de los inmigrantes legales en el país. Esos dos puntos fueron los que más resistencia generaron entre los demócratas en febrero, cuando el Congreso y la Casa Blanca trataron sin éxito de llegar a un acuerdo para reemplazar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), impulsado en 2012 por el expresidente Barack Obama. Trump ofreció entonces una vía a la ciudadanía para 1,8 millones de jóvenes indocumentados -más que los 690.000 “soñadores” protegidos de la deportación por DACA- a cambio de las citadas reformas a la inmigración legal y de 25.000 millones de dólares en una década para erigir el muro con México y reforzar la frontera. El diario The Washington Post señaló que una de las ideas que se están considerando es una extensión durante tres años del programa DACA que protege de la deportación a los “soñadores“, a cambio de tres años de financiación para el muro, pero la Casa Blanca negó ese extremo. Casa Blanca y el Congreso están negociando  “La Casa Blanca se opone a ese llamado acuerdo de tres por tres“, dijo a la prensa el portavoz adjunto presidencial, Raj Shah, en relación a esa posibilidad de tres años de fondos para el muro por la extensión durante tres años del programa DACA. Shah aseguró que la Casa Blanca daría “la bienvenida” a una ley migratoria que pudiera adherirse a la ley presupuestaria que los legisladores deben aprobar antes del 23 de marzo, pero insistió en que el planteamiento del acuerdo por tres años “no es algo que la Casa Blanca apoyaría.” Según dijo a Efe la citada fuente de la Casa Blanca, para el Gobierno es “importante” incluir fondos para la “seguridad fronteriza” en la ley de gastos que el Congreso debe aprobar este mes para financiar el Gobierno federal durante el resto del año fiscal. Incluir fondos para el muro en esa ley daría por primera vez a Trump un presupuesto para comenzar su proyecto estrella, para el que el Congreso no ha aprobado hasta ahora ni un centavo, lo sería un triunfo de cara a las elecciones legislativas de noviembre. Lea también:La ciencia despide al físico Stephen Hawking, icono de la cultura popular Aunque el pasado 5 de marzo se cumplió el plazo marcado por Trump para derogar DACA, el programa sigue parcialmente vivo gracias a los tribunales, que han ordenado al Gobierno que siga aceptando solicitudes de renovación de los beneficios del programa de aquellos inmigrantes que ya estaban inscritos en él. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón