mundo -

Trump hará este miércoles su anuncio sobre Jerusalén

Washington, Estados Unidos/EFE
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciará este miércoles su esperada decisión sobre si reconoce o no a Jerusalén como capital de Israel y si traslada allí la embajada estadounidense en el país, adelantó hoy la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders. “No voy a dar detalles sobre las declaraciones que el presidente hará mañana. En último término, tomará la que sienta que es la mejor decisión para Estados Unidos“, dijo Sanders en su conferencia de prensa diaria. Trump habló hoy sobre el tema con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu; el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, el rey Abdalá II de Jordania y el presidente de Egipto, Abdelfatah Al Sisi. Según la portavoz, Trump ya tiene “una idea bastante clara” de la decisión que quiere tomar, después de “un proceso de deliberación muy comprehensivo” por parte de las agencias de su Gobierno. Preguntada por si Trump ha tenido en cuenta la violencia que podría desatar en la región un posible reconocimiento de Jerusalén como capital israelí, Sanders contestó: “Se han evaluado una serie de cosas.” En sus conversaciones con Abás, Al Sisi y el rey Abdalá, Trump les expresó su intención de trasladar de Tel Aviv a Jerusalén la embajada estadounidense en Israel, de acuerdo con las oficinas de esos tres líderes árabes. Trump prometió que haría ese traslado durante la campaña electoral de 2016 y la Casa Blanca ha adelantado en los últimos días que la cuestión no es si el presidente ordenará o no ese traslado, sino “cuándo” lo hará. Una ley estadounidense de 1995 insta a Washington a trasladar su embajada a Jerusalén, pero esa medida nunca ha llegado a aplicarse, porque los expresidentes Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama postergaron cada seis meses su implementación alegando “los intereses nacionales” de EE.UU.. Trump hizo lo mismo por primera vez en junio, pero este lunes, cuando se cumplía el plazo límite para volver a postergar la aplicación de esa ley, la Casa Blanca no envió ninguna orden al Congreso, e indicó que haría pública una decisión al respecto “en los próximos días.” 
Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama Mollie comparte el nombre de su bebé con un guiño a 'Twilight'

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Camila Aybar se pronuncia tras la viralización de su entrevista en la pasada marcha del orgullo

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial

El País Exrepresentante de Cristóbal Este enfrenta detención provisional por presunto peculado

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

El País Homicidio en Cañazas conmociona a la comunidad de El Cobrizo