mundo -

Trump impone un arancel de 30 % a las placas solares importadas

Washington/EFE
El presidente estadounidense, Donald Trump, aprobó imponer un arancel de 30 % a las placas y celdas solares importadas al país, informó la Oficina del Representante de Comercio Exterior del país (USTR). En concreto, el mandatario autorizó un arancel de 30 % sobre este tipo de bienes importados durante el próximo año, que en su mayoría provienen de Asia, a excepción de celdas solares de menos de 2,5 kilovatios de potencia. Además, la medida incluye un arancel de 25 % para el segundo año; de 20 % para el tercero, y de 15 % para el cuarto año. Por otro lado, Trump también aprobó un arancel de 20 % sobre las importaciones de grandes lavadoras residenciales, que irá decreciendo 2 % anualmente durante los próximos tres años. El jefe de Comercio Exterior de EE.UU., Robert Lighthizer, hizo estas recomendaciones al presidente tras los informes elaborados por la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos, independiente y bipartidista. "La Comisión determinó que los productores estadounidenses habían resultado gravemente heridos por las importaciones y formuló varias recomendaciones al presidente", indicó Lighthizer en un comunicado. Sin embargo, los aranceles aprobados hoy son inferiores a la tasa de 35 % que esta Comisión recomendó a Trump en octubre, después de constatar que las placas solares importadas estaban dañando a los fabricantes estadounidenses. Ver más: Maduro dice que Venezuela no se arrodillará ante sanciones  La idea detrás de los aranceles es aumentar los costos de las importaciones baratas, particularmente de Asia, y nivelar el campo de juego para quienes fabrican este tipo de piezas a nivel nacional. Lighthizer señaló que esta imposición de aranceles responde al objetivo del Gobierno de Trump de proteger a los trabajadores estadounidenses. "La acción del Presidente deja claro otra vez que su Administración siempre defenderá a los trabajadores, granjeros y negocios estadounidenses en este aspecto", apuntó Lighthizer. Según expertos, esta medida amenaza con perjudicar a una industria de 28.000 millones de dólares, que depende de piezas fabricadas en el extranjero en el 80 % de su suministro. De hecho, la Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA, en sus siglas en inglés) proyectó hoy la pérdida de aproximadamente 23.000 empleos en EE.UU. este año, incluidos muchos en la industria manufacturera. El organismo también auguró que este anuncio provocará la demora o cancelación de "miles de millones" de dólares en inversiones solares.
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá