mundo -

Trump insiste en que Harvard debería facilitar a su Gobierno datos de sus estudiantes

Ante la negativa de la institución a facilitar esa información, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció el jueves que su cartera dejará de extender visados a alumnos foráneos de Harvard y que aquellos que ya están matriculados en esta universidad deberán cambiar de centro o exponerse a ser expulsados del país.

EFE.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, volvió a cargar este domingo contra la Universidad de Harvard por no querer compartir con su Ejecutivo los datos personales de sus alumnos, días después de que el Departamento de Seguridad Nacional anunciara que no permitirá que la entidad matricule estudiantes extranjeros, la más reciente en la serie de represalias que su Gobierno ha tomado contra el prestigioso centro.

«¿Por qué Harvard no menciona que casi el 31% de sus estudiantes proceden del extranjero, y sin embargo, esos países, algunos nada amigos de Estados Unidos, no aportan nada a la educación de sus estudiantes, ni tienen intención de hacerlo?» comienza el mensaje que Trump publicó en su red social Truth Social.

Harvard ha dicho públicamente que la proporción de estudiantes extranjeros sobre el total de su alumnado de estudiantes para el curso actual es del 27,2 %.

«Queremos saber quiénes son esos estudiantes extranjeros, una petición razonable, ya que le damos a Harvard miles de millones de dólares, pero Harvard no es muy comunicativa», prosigue el texto del presidente, en referencia a la solicitud de su Administración, que pidió que la universidad facilitara datos de alumnos que han participado en manifestaciones propalestinas en los últimos años.

Presión para conocer datos de los estudiantes de Harvard

Ante la negativa de la institución a facilitar esa información, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció el jueves que su cartera dejará de extender visados a alumnos foráneos de Harvard y que aquellos que ya están matriculados en esta universidad deberán cambiar de centro o exponerse a ser expulsados del país.

Al día siguiente, tras una demanda de la universidad, una jueza federal suspendió de manera temporal la medida del Gobierno Trump, que en los últimos meses ha recortado en casi 2.000 millones de dólares el volumen de subvenciones federales para Harvard.

La Administración, que acusa a Harvard de «antisemitismo» o de favorecer al Partido Comunista Chino con sus programas de intercambio, ha amenazado también con retirar las exenciones fiscales de la institución de enseñanza superior más antigua de Estados Unidos.

«Queremos esos nombres y países. ¡Harvard tiene 52.000.000 dólares, úsenlos y dejen de pedirle al Gobierno Federal que les siga dando dinero!», concluye el mensaje publicado este domingo por Trump en Truth, en referencia a la dotación de fondos públicos que recibe la universidad, que es la mayor del mundo y en realidad se sitúa en torno a 52.000 millones de dólares por año.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El sospechoso del atropello de Liverpool, arrestado por intento de asesinato y drogas

Fama Liza Hernández abanderada de la Marcha del Orgullo 2025

El País Fiscalía Regional de Panamá Oeste aprehende a exrepresentante mediante operación 'Campana'

Fama El rey Carlos III afirma que Canadá encara 'un momento crítico' en un 'mundo peligroso'

Deportes ¡Podrían anular el juicio! Comenzó la audiencia clave por la muerte de Maradona

Fama ¿Ganar dinero desde casa con tu estilo? Kevin Fashioned te dice cómo

El País Más de 60 mil balboas incautados y 172 personas aprehendidas en las últimas 24 horas

Deportes Luis Suárez y Lionel Messi fundan el Deportivo LSM, nuevo equipo del fútbol uruguayo

Mundo El atropello de Liverpool deja casi medio centenar de heridos, cuatro de ellos niños

El País Chiquita suspende sus operaciones en la provincia de Bocas del Toro hasta nuevo aviso

El País La Policía de Colombia captura en Medellín a uno de los delincuentes más buscados de Panamá

El País Contraloría auditará uso del Fondo de Capacitación Gremial Docente

El País Universidad de Panamá convoca a cadena humana y reitera ofrecimiento a ser facilitadora de un diálogo nacional

El País Kenny Quintero fue sentenciado a 48 años de prisión por el crimen de la niña Lina Rojas

Relax ¿Ya la viste? ‘Lilo & Stitch’ arrasa en taquilla

El País Los apagones no cesan en la comunidad de Cermeño en Capira

El País Potabilizadora de Chitré suspende operaciones por crecida del río La Villa

El País Crearán centro para la formación de profesionales técnicos en el sector agropecuario

El País Intensifican monitoreo de calidad de agua en la comunidad de Puente Negro

Fama El creador de cómics Peter Davis, conocido por 'El Increíble Hulk', muere a los 68 años

Deportes ¡Boxeo del futuro! Robots humanoides se enfrentan en el ring por primera vez en China